MARTA CORAL | Ferrol | Viernes 22 agosto 2014 | 18:53
La concejala de Cultura del Concello de Ferrol, Susana Martínez Galdós, informaba este viernes en rueda de prensa de los asuntos en materia de Educación llevados a la comisión de esta mañana.
Serán cuatro los programas centrales que desarrollará el Concello en más de 20 centros educativos de la ciudad, con un presupuesto que ronda los 160.000 euros, de los cuales 100.000 se destinarán en exclusiva a las actividades extraescolares de los colegios públicos.
Xadrez nas escolas seguirá impartiéndose tras el éxito cosechado en otras ediciones, ampliándose este curso escolar a 2º y 3º de Educación Primaria.
Este programa lo imparte el círculo Ferrolá de Xadrez con el patrocinio del Concello en 22 centros de educación infantil y primaria. Según Martínez Galdós, el ajedrez es muy positivo para el aprendizaje de los más pequeños, ya que se trata de una «herramienta pedagógica para el desarrollo intelectual».
También continuará el programa Artellando, esta vez aglutinando cinco actividades entre los meses de octubre y noviembre dirigidas a infantil y primaria. Seguirán cocina fría -en la Casa da Xuventude-, gimnasia rítimica y baile -en el Juan de Lángara-, e iniciación y perfeccionamiento de Fotografía.
Las novedades de Artellando serán Ferrol Naturalmente y Ábaco. La primera se celebrará los sábados por la mañana con salidas al campo en el entorno rural de la ciudad a cargo de miembros de la Sociedade Galega de Historia Natural, con el objetivo de que los alumnos de 4º, 5º y 6º de E.P. aprendan el valor de la naturaleza y adquieran actitudes responsables ante ella.
Por su parte, el ábaco «muy demandado por padres, madres y profesores» pretende mejorar la velocidad de cálculo de los pequeños.
Canta con Nós, que se había iniciado dentro del programa Artellando, cobra vida propia durante todo el curso escolar «por su éxito de afluencia». Se trata de un coro con casi 40 miembros a la batuta del músico Juan Brage y profesores del Conservatorio de Música.
Las actividades extraescolares las han elegido los diez centros públicos de ente 20 posibilidades como patinaje, iniciación a la música, dibujo, internet, informática, guitarra, huertas o baloncesto.
Martínez Galdós no quiso olvidarse de las actividades que se mantendrán desde la Concejalía durante todo el curso, como es el caso de Coñecendo o Universo -también impartida por miembros de la SGHN-, Cinensino, conciertos, teatro o excursiones, destacando que este año visitarán el Gaiás y el Museo do Pobo Galego.
Debate sobre el post