FERROL360 | Viernes 24 noviembre 2023 | 14:53
Las tres comarcas se vuelcan con el 25N, el Día Internacional Contra la Violencia Machista, programando actividades y actos a lo largo y ancho de Ferrolterra, Eume y Ortegal. La Marcha Mundial das Mulleres han convocado este sábado movilizaciones en As Pontes a las 18:30 horas en la Praza do Hospital, en Ferrol a las 19:00 horas en la Praza do Himno Galego de Esteiro para rematar en Callao y en Pontedeume a las 12:00 horas en la Praza do Concello.
FERROL
Empezando por Ferrol, este viernes se ha celebrado la tradicional plantación de rosales que recuerdan a las mujeres asesinadas entre el pasado 8 de marzo y hasta este 25 de noviembre, en el Cantón de Molíns, donde se ha reunido la Corporación con el alcalde, José Manuel Rey Varela, y la edil de Muller e Igualdade, Elvira Miramontes, a la cabeza. «Debemos traballar unidos, debemos seguir concienciando á cidadanía, sobre todo, aos nosos mozos da importancia da tolerancia cero contra a violencia de xénero», ha dicho el regidor.
El Concello ha diseñado una amplia programación, que seguirá este sábado 25 con la instalación del Punto Violeta en Parque Ferrol y los microteatros contra la violencia en varios bares de la ciudad, cuyos horarios se pueden consultar en este enlace. El domingo se celebra la marcha ciclista, caminata y carrera desde las 11:00 horas en el Cantón de Molíns, y desde el lunes los escolares participarán en charlas sobre violencia sexual. La ponencia O trato nas Administracións Públicas ás vítimas de violencia de machista será el miércoles 29 en el Torrente Ballester a las 19:30 horas y el 2 de diciembre habrá taller de defensa personal en el CEIP Ánxela Ruiz Robles de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
NARÓN
Este viernes 24, en el Centro Comunitario Manuela Pérez Sequeiro de Narón se celebra una charla a las 17:00 horas de las unidades de atención a la familia y a la mujer de la Policía Nacional. Además, en la Axencia de Lectura da Gándara, de 17:30 a 18:30 horas habrá juegos de temática feminista para la infancia desde los 7 años, y finalmente en la Ludoteca municipal se escenificará el cuento O chuvasqueiro de Aurora a las 17:00 y a las 18:00 horas para pequeños de 3 a 6 años.
Ya este sábado, habrá cuentacuentos infantil con Diagnosticando a Igualdade a las 11:00 horas en la Biblioteca Central do Alto y a las 17:00 horas habrá una Marcha pola Igualdade desde el parque del río Freixeiro hasta el kilómetro 100 del Camiño Inglés, en el paseo marítimo de Xuvia.
FENE
Se tes medo é maltrato es el lema del Concello de Fene para este 25N, una fecha en la que han querido contar con mujeres representantes de distintas sociedades y entidades locales, quienes han compartido impresiones sobre la campaña que se está llevando a cabo y en la que se ha grabado un vídeo que se proyectará este sábado. Los locales de hostelería del municipio colaboran activamente haciendo una llamada a las posibles víctimas a través de la cartelería que se ha ido instalando y en la que se les identifica como lugares seguros.
NEDA
Este viernes, Neda ha celebrado su Marcha polo bo trato, una caminata abierta a la ciudadanía y contando con los escolares de los centros públicos. Partió del paseo marítimo a las 10:30 horas con destino a la Casa Consistorial, donde se ha leído un manifiesto. El sábado se iluminará de violeta el consistorio y el jueves 30 de noviembre se reunirá por primera vez la Mesa local de coordinación interinstitucional contra la violencia, constituida después de que el Concello se uniese al Sistema Viogén. Además, en la biblioteca se ha promocionado bibliografía feminista.
ARES
En Ares, como es habitual, el acto central de su programación son las Xornadas de Violencia de Xénero e Sistema Educativo que organiza el Concello y el Centro de Información á Muller (CIM). Será el lunes 27 desde las 10:15 horas, contando con seis especialistas en la materia que impartirán cuatro conferencias y una mesa redonda. Las inscripción es abierta y gratuita, pero hay que formalizarla en este enlace, mientras en este otro se puede consultar la programación detallada.
VALDOVIÑO
El Concello promueve su tradicional Marcha polo Bo Trato como acto central de su programación por el 25N. Será este sábado a las 17:00 horas en la Casa da Cultura, contando con el acompañamiento del grupo de batukada de la Asociación Valdoviño Cultura Extrema. Se llegará al parque de A Frouxeira, donde se leerá el manifiesto y habrá una flashmob vecinal. Ya el lunes, 27 de noviembre, el centro sociocomunitario acoge un taller dirigido a mujeres de creación audiovisual sobre machistas, de la mano de la Diputación, en horario de 10:00 a 13:00 horas.
El 1 de diciembre continúa la programación en la Casa da Cultura a las 20:30 horas con la obra Insubmisión de Teatro del Andamio, dirigida a público adulto. El 5 y 13 de diciembre tendrá lugar el taller Encantada de coñecerme, centrado en la salud sexual para mujeres adultas, que se hará de 10:00 a 13:00 horas y se imparte por la Federación de Planificación Familiar. Finalmente, en el marco del programa Somos e contamos se celebra la iniciativa Encantada de coñecerme con dos sesiones gratuitas el 5 y 13 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas en el Centro Sociocomunitario, se abordará conceptos de salud femenina.
CEDEIRA
El Concello conmemora este sábado el 25N con un acto institucional que en el que se leerá un manifiesto y se hará un minuto de ruido por las víctimas para no silenciar el problema, sino expresar la rabia ante la violencia machista. Será a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal y las voluntarias del Punto Lila leerán fragmentos del libro Comezar desde cero en el que la educadora Tania Mereal recoge voces de mujeres víctimas. También hay programación en el Centro de Ocio Xuvenil a las 17:30 horas con la proyección del corto Violencia invisible, de María Giselé. Después habrá una merienda-coloquio.
SAN SADURNIÑO
Este sábado, el Concello organiza un taller de Tempos para Compartir de escritura creativa con perspectiva de género. Será en la Casa de Xuventude a las 18:00 horas con María Pilar Hermosa, escritora y vecina del municipio. El lunes 27, las facilitadoras del proyecto O Lavadoiro visitarán en Santiago el Centro de Recuperación Integral para Vítimas.
MOECHE
También el sábado, desde las 11:30 horas en el Mercado se celebrará el acto central del 25N con la lectura de textos de igualdad y el manifiesto, contando con entidades vecinales y abierto a la ciudadanía. Además, este viernes se han hecho actividades también en el centro escolar, donde se celebró un certamen de lemas.
CABANAS
Este viernes 24, la Casa da Cultura en la Escola Laica acogerá a las 19:00 horas una obra teatral titulada Golpes, interpretada por Estíbaliz Veiga, que visibiliza y pone de manifiesto la lacra social que supone la violencia machista.
MONFERO
Este sábado 25, desde las 15:30 horas, el Concello celebra una caminata contra la violencia. Será desde la Cámara Agraria y podrán completarse rutas de 4 u 8 kilómetros.
PONTEDEUME
Este viernes, el Concello ha celebrado la lectura del manifiesto a las 12:00 horas en la Praza Real, y hasta el día 30 la Casa da Cultura acogerá la exposición Unha realidade oculta: violencia sexual cara as nenas e mulleres con discapacidade, con fotos de la Asociación de Mulleres con Discapacidade de Galicia (ACADAR), en horario de 18:00 a 20:00 horas.
AS PONTES
El sábado 25, a las 20:00 horas en el Cine Alovi, habrá teatro con la obra Mordiendo la verdad con entrada gratuita. El 29 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Alovi se pone en escena para el alumnado de 5º y 6º de Primaria la obra Travesía Unicornio.
CARIÑO
Este sábado 25 de noviembre llega al Auditorio la obra Insubmisión, de Teatro del Andamio, una propuesta para todos los públicos.
MAÑÓN
En el Punto de Atención á Infancia han llevado a cabo diferentes talleres de sensibilización, pero además se han celebrado talleres de patchwok. Este viernes ha habido lectura de manifiesto en el consistorio, inauguración del Punto Violeta y entrega de materiales de la campaña. Además, a las 18:00 horas habrá un taller de igualdad en el Biblioteca basado en el libro Maruxa, para infancia de 5 a 9 años. Finalmente, este domingo a las 18:00 horas en el Centro Comunitario se pondrá en escena la obra Memorias dun can de palleiro de Lila Teatro para todos los públicos y con entrada libre.
ORTIGUEIRA
Este viernes, el Concello de Ortigueira también ha promovido una concentración a las 12:00 horas en la Praza de Isabel II, donde han entregado además a los asistentes materiales de sensibilización.
Debate sobre el post