• Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira
martes, 24 junio, 2025
  • Login
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Logo Ferrol 360Ferrol 360Somos nuestra comarca

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Logo Ferrol 360
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Eume As Pontes

80 años del inicio de la Guerra Civil: represión y fusilamientos en Ferrolterra

18 de julio de 2016
en As Pontes, Cariño, Cedeira, Cultura, Eume, Fene, Ferrol, Ferrolterra, Mugardos, Narón, Ortegal, Pontedeume, REC360, Reportajes, Sociedad, Valdoviño
A A
Imagen del castillo de San Felipe este martes (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Imagen del castillo de San Felipe (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Comparte en WhatsappComparte en Facebook
Imagen del castillo de San Felipe este martes (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)
Imagen del castillo de San Felipe (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

RAÚL SALGADO | Ferrol | Lunes 18 julio 2016 | 7:37

Recuerda el historiador cedeirés Xosé Manuel Suárez Martínez en su obra Guerra Civil e represión en Ferrol e comarca que la extensión del nuevo régimen dictatorial al amplio entorno de Ferrolterra, Eume y Ortegal se completó aquel mismo julio.

Sin mayores incidencias, pero con la detención del alcalde de Fene, el ataque de Artillería por haber barricadas en Mugardos o el amplio despliegue para entrar a Pontedeume. Voluntarios de Falange y guardias civiles toman con los militares ferrolanos Cariño el 24 de julio y Cedeira el 26. Sería el 28 cuando caería As Pontes.

Los batallones encontraron respuesta en Cedeira, Mugardos o As Pontes, aunque la rendición o abandono de las plazas no tardó. Los vecinos fueron armados por los partidarios del Alzamiento en parroquias alejadas del rural, caso de Covas, Mandiá o Pantín. El triunfo nacional había sido capital para lo que acaecería en el resto de su comarca e incluso en toda Galicia.

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil

A capital do teatro é na Mostra de teatro en Galego de Cariño

Las calles de Cariño volverán a llenarse de espectáculos de teatro

Dos procesiones para celebrar el Carmen en Ferrol

Abierta la inscripción para participar en la procesión del Carmen en Ferrol

Cuando todo parecía decantado, Ferrol sufre un bombardeo al mediodía del 15 de agosto de 1936, rememora Suárez en su documento. Muere un obrero de los astilleros y hay varios heridos por el ataque de un trimotor afín a la República. Otros cuatro individuos mueren por actuación semejante en septiembre en Mugardos, que sufrió hasta seis incursiones aéreas.

Plano aéreo de la ría ferrolana durante la ejecución del Canarias en los astilleros de Esteiro
Plano aéreo de la ría ferrolana durante la ejecución del Canarias en los astilleros de Esteiro

Las autoridades impiden que haya alumbrado público y comercial desde las 21:00 y fijan como refugios las iglesias de las Angustias, San Julián y San Francisco, además de la estación de tren, dos sucursales bancarias, un cine y una escuela. Aparentemente, todo vuelve a su senda convencional, reabriendo el comercio y sucediéndose la actividad lúdica o laboral a cubierto y al aire libre.

Los bombardeos dejaron daños en el astillero, pero no en el Arsenal, que era a lo que se aspiraba, detalló José López Hermida en su investigación sobre la contienda para el número 24 de FerrolAnálisis. Los cementerios de Canido o San Mateo fueron testigos mudos de la barbarie gestada en emplazamientos históricos como la punta del Martillo, en el Arsenal.

Objetivo principal eran los que se significaron por su activismo, como el socialista Quintanilla y el profesor García Niebla. Ocurrió aquel verano. Se les procesó por supuesto intento de desarmar a falangistas, rezaba la comunicación oficial. La ausencia de comparecencias previas al paseo perdió fuerza mediado el otoño y ganaron importancia consejos de guerra igualmente injustos.

Las ejecuciones colectivas habían sido hasta entonces más que abundantes. También aquí acababan ciudadanos de otros puntos del país, especialmente Asturias o Euskadi; mayoritariamente, varones. Alcaldes, concejales o sindicalistas compartían triste protagonismo con empleados de toda clase al servicio de la Marina o del Estado.

Imagen del acto de homenaje a Amada García en San Felipe (foto: Concello de Ferrol)
Imagen del acto de homenaje a Amada García en San Felipe (foto: Concello de Ferrol)

Los cálculos son diferentes en función de la fuente, pero coinciden en aludir a unos 380 ejecutados solo entre agosto y septiembre de 1936. En total, 715 en tres años; un 73 %, naturales de la comarca. Un 44 % eran menores de 31 años. El fortín de San Felipe asistió al paseo de la mugardesa Amada García, historia dolorosa como tantas y como pocas a un tiempo.

Adelantada a su tiempo, la militante comunista fue detenida cuando estaba embarazada. Dio a luz y fue conducida al castillo, enero de 1938. Se tardó en conocer lo que había ocurrido en el resto de Ferrolterra, tan importante como lo que pasó en la ría ferrolana. El campo de concentración de la playa de Cedeira se destinó a atrapados en barcos que huían a Francia por el Cantábrico.

Fue desde 1937; en marzo de 1938 llegó a acoger a 724 presos. Sería cerrado poco después. En el cercano arenal de Vilarrube fueron ejecutados varios de sus reos. De los 369 que contó en 1937, nada menos que 254 eran asturianos. Las tropas nacionales se hacían con unidades enemigas y las remitían a la principal estación de la Armada.

Entregados con fruición a tales encomiendas, las muertes se sucedían y la cabecera de comarca no bastaba, por lo que camposantos de los alrededores hacían las veces de fosas comunes. Tampoco llegaban los penales y personalidades como Esther, la hija del político Casares Quiroga, permaneció retenida en el Hospital de Marina, hoy campus universitario de Esteiro.

Barcos como el Mar Cantábrico fueron trasladados a Ferrol
Barcos como el Mar Cantábrico fueron trasladados a Ferrol

Serantes, Pontedeume, Mugardos o Cedeira no escapaban a la escalofriante tendencia, que persistiría tras 1939 con la persecución a escapados o disidentes. Delatar era moneda de cambio. La relación mortal destaca en lugares como Ares, con fusilamientos masivos al amanecer, o en núcleos como O Val, As Pontes, Xestoso o Cabanas ya en las primeras semanas de Guerra Civil.

En el Arsenal fueron abundantes, sin mediar consejo de guerra siquiera. Escapar del punto de reclusión, caso del hospital de Esteiro, era trampa para otros tantos. Dotaciones completas se remitían al extrarradio tras ser interceptadas por personal castrense. Municipios alejados, caso de Mañón, concentraron el terror en días aislados, pero con retenes de decenas de personas.

De multitud se cita su vinculación con organizaciones socialistas o comunistas, pero los muchos eran simples trabajadores señalados. Labradores, barberos, maestros. Las acusaciones de antaño serían cuando menos surrealistas hogaño; para los que tuvieron la suerte de nacer en democracia. Siguieron con la que llamaban «cruzada» ya finalizada oficialmente, más allá de abril del 39.

Varios de aquellos casos forman ahora el grueso de la investigación que en Argentina afrontó la jueza Servini. Sin ir más lejos, el del mercante Udondo, apresado y enviado a Ferrol. En Serantes se fusiló a todos sus pasajeros y el Estado Mayor local se apropió de dinero y joyas que iban a bordo.

Eran 42 sus tripulantes, «traidores» que no tuvieron vista ni sentencia y que serían paseados por tandas, del 25 al 27 de septiembre de 1936. El botín, nada menos que «9.521 pesetas» de la época y anillos, monederos, cadenas y medallas de oro y plata. Ínfima parte de una historia cercana en el calendario, pero demasiado lejana todavía.

Tags: 1936CulturaFerrolguerra civilREC360Sociedad
Noticia Anterior

80 años del inicio de la Guerra Civil: así vivió Ferrol el 18 de julio de 1936

Última Noticia

Tres heridos al colisionar su coche contra una farola en la rotonda de Freixeiro

Raúl Salgado

Raúl Salgado

Desde hace dos décadas, intentando contar lo que pasa cada día en una comarca que lucha contra el olvido. De la tele a la radio y la prensa digital.

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible
Última Noticia

Tres heridos al colisionar su coche contra una farola en la rotonda de Freixeiro

Debate sobre el post

Duplex Cinema Duplex Cinema Duplex Cinema

Actualidad

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil
Actualidad

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil

FERROL360 | Martes 24 de junio de 2025 | 13:41  El Concello de Ferrol ha recibido un total de tres...

Un incendio en la térmica de As Pontes alarma a la población

Un incendio en la térmica de As Pontes alarma a la población

La A.C. Memoria Histórica Democrática interviene en el Pleno en rechazo al skatepark

Arde en Santa Mariña un coche abandonado sin matrícula

El programa que lleva comida a casa de las personas dependientes se amplia de cara al próximo año

El programa que lleva comida a casa de las personas dependientes se amplia de cara al próximo año

Los socialistas llevan cuatro propuestas al pleno de mayo

PSOE, BNG y Ferrol en Común reclaman al gobierno local soluciones para el personal de la Cociña Económica

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil
Actualidad

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil

FERROL360 | Martes 24 de junio de 2025 | 13:41  El Concello de Ferrol ha recibido un total de tres...

A capital do teatro é na Mostra de teatro en Galego de Cariño

Las calles de Cariño volverán a llenarse de espectáculos de teatro

Dos procesiones para celebrar el Carmen en Ferrol

Abierta la inscripción para participar en la procesión del Carmen en Ferrol

Un incendio en la térmica de As Pontes alarma a la población

Un incendio en la térmica de As Pontes alarma a la población

Canido contará con un nuevo skatepark

¿Ferrol está emergiendo de la mano de profesionales?

La A.C. Memoria Histórica Democrática interviene en el Pleno en rechazo al skatepark

Últimas Noticas

El Gadis Surf Festival Ferrol trae a la élite mundial del surf a As Cabazas

O Parrulo lanza su campaña de abonados para el regreso en Primera

Ferrol se prepara para acoger el 22º Campus Basket Lino & Aldrey

Últimos días para inscribirse en la jornada de Pesca Infantil del Puerto de Ferrol

Pantín se convertirá en el centro del surf infantil y juvenil

Ferrol celebra el ascenso de O Parrulo

Logo Ferrol 360
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda

Municipios

  • Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira

Actualidad

  • Campus
  • Política
  • Economía
  • Empleo
  • Naval
  • Defensa
  • Urbanismo
  • Sanidad
  • Sostenibilidad
  • Educación
  • Formación
  • Sucesos
  • Turismo
  • Entidades sociales

Sociedad

  • Universidad
  • Medio ambiente
  • Comunicación
  • Entidades sociales
  • Memoria histórica
  • Salud & Bienestar

REC360

  • Reportajes
    • Sin salir de aquí
    • «Aquí quiero quedarme»
    • (Re) volvendo á terra
  • Entrevistas
    • Sal & Metal
  • Crónicas

Cultura

  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Literatura
  • Danza
  • Artes Plásticas
    • Pintura
    • Fotografía
  • Etnografía
  • Gastronomía
  • Patrimonio
  • Lingua
  • ¡Festa rachada!
  • Ocio y Eventos
  • Abeiro de músicas
  • Arquitectura
  • Feminismos
  • Espiritualidad

Deportes

  • Baxi Ferrol
  • Racing de Ferrol
  • Fútbol
  • Fútbol Sala
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Triatlón
  • Ciclismo
  • Gimnasia rítmica
  • Hípica
  • Artes Marciales
  • Natación
  • Remo y piragüismo
  • Rallyes
  • Remo
  • Rugby
  • Surf
  • Tenis
  • Tiro con arco
  • Waterpolo

Opinión

  • O Voceiro da veciñanza
  • Desde la Atalaya
  • Casos y cosas
  • Desde la diáspora
  • «Entre comillas»
  • Ferrol en femenino
  • Onte, mañá e sempre
2024 Auditoría y propiedad de Ferrol30 | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Normas Ferrol360| Descripción de la imagen

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.

Cuéntanos tu historia: redaccion@ferrol360.es
JFE_L_POS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.