FERROL360 | Martes 24 de junio de 2025 | 12:45
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para participar en la procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen, patrona de las gentes del mar, que se celebrará el próximo 16 de julio. Como en los últimos años, se habilitará una embarcación para que la ciudadanía pueda vivir la travesía desde el mar.
La embarcación ‘Rías Altas Uno’, con 140 plazas disponibles, estará destinada a las personas que deseen acompañar a la Virgen durante el recorrido por la ría de Ferrol. La inscripción podrá realizarse a partir de mañana, miércoles 25 de junio, mediante un formulario habilitado en la página web oficial de la Autoridad Portuaria (www.apfsc.es). El plazo permanecerá abierto hasta completar el aforo y se respetará el orden de inscripción.
Los participantes deberán embarcar entre las 19:00 y las 19:15 horas en el espigón exterior del puerto interior de Ferrol, desde donde se sumarán a la travesía marítima que recorrerá la ría y que incluirá una ofrenda floral en honor a la Virgen.
La procesión del Carmen se ha consolidado como una tradición recuperada en 2022 por la Autoridad Portuaria en colaboración con la comunidad portuaria, y que ya va por su cuarta edición consecutiva. El acto comenzará a las 19:00 horas, con la salida de la imagen de la Virgen desde la capilla del Arsenal. A las 19:30 horas comenzará la procesión marítima, que durará alrededor de una hora. Al finalizar, la imagen regresará al puerto y continuará en procesión hasta la iglesia de Nuestra Señora del Socorro.
Además, se habilitarán espacios en tierra para que la ciudadanía pueda seguir la procesión desde diferentes puntos de la costa.
Por otra parte, las embarcaciones particulares que deseen participar en la procesión marítima deberán inscribirse antes del 8 de julio rellenando los formularios disponibles en el Club del Mar, la Cofradía de Pescadores de Ferrol, el Náutico de Caranza o la propia Autoridad Portuaria. El número máximo de embarcaciones admitidas será de 100.
Para más información, el Gabinete de Comunicación de la Autoridad Portuaria ha habilitado el correo electrónico prensa@apfsc.es y el teléfono 682 566 443.
Debate sobre el post