REBECA COLLADO | Ferrol | Miércoles 28 enero 2015 | 18:39
La viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles la necesidad de invertir fondos públicos en el barrio de Ferrol Vello para su rehabilitación. Así, Díaz llevará al Parlamento de Galicia una iniciativa en la que pide a la Xunta que intervenga públicamente en el barrio para tratar de frenar su deterioro.
«Estamos diante dun barrio senlleiro que están deixando morrer con claros fines especulativos», ha denunciado Díaz en rueda de prensa. En este sentido, la viceportavoz de AGE demanda la puesta en marcha de una oficia técnica de gestión del plan especial del barrio porque no vale de nada elaborar planes si después no se llevan a la práctica, ha señalado Díaz.
Asimismo, ha denunciado la precaria situación en la que se encuentran varios inmuebles de titularidad pública en el barrio, «eles mesmos incumplen as normas» porque estas piezas están abandonadas y en malas condiciones, ha insistido la viceportavoz de Alternativa Galega de Esquerdas.
En la iniciativa, Díaz también se interesa por la necesidad de inyectar recursos para poner en marcha una política de vivenda pública y social en régimen de alquiler para tratar de revivir el barrio y atraer a más vecinos.
En este sentido, la viceportavoz ha recordado algunos de los puntos del Plan Especial de Ferrol Vello a los que se opone como son la posibilidad de fusionar hasta tres parcelas, el diseño para derivar el barrio a usos terciarios, AGE apuesta por un uso residencial y la propuesta de aparcamiento para esta zona de la ciudad.
Por otra parte, AGE también trasladará al Parlamento una «reivindicación histórica», la eliminación de la subestación eléctrica de Santa Mariña y las líneas eléctricas de alta tensión de Caranza y el Montón. Aseguran que esta actuación se podría llevar a cabo a través de un convenio entre Concello, Xunta de Galicia y Fenosa, ya que así lo han hecho en otros Concellos.
REBECA COLLADO | Ferrol | Miércoles 28 enero 2015 | 18:39
La viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles la necesidad de invertir fondos públicos en el barrio de Ferrol Vello para su rehabilitación. Así, Díaz llevará al Parlamento de Galicia una iniciativa en la que pide a la Xunta que intervenga públicamente en el barrio para tratar de frenar su deterioro.
«Estamos diante dun barrio senlleiro que están deixando morrer con claros fines especulativos», ha denunciado Díaz en rueda de prensa. En este sentido, la viceportavoz de AGE demanda la puesta en marcha de una oficia técnica de gestión del plan especial del barrio porque no vale de nada elaborar planes si después no se llevan a la práctica, ha señalado Díaz.
Asimismo, ha denunciado la precaria situación en la que se encuentran varios inmuebles de titularidad pública en el barrio, «eles mesmos incumplen as normas» porque estas piezas están abandonadas y en malas condiciones, ha insistido la viceportavoz de Alternativa Galega de Esquerdas.
En la iniciativa, Díaz también se interesa por la necesidad de inyectar recursos para poner en marcha una política de vivenda pública y social en régimen de alquiler para tratar de revivir el barrio y atraer a más vecinos.
En este sentido, la viceportavoz ha recordado algunos de los puntos del Plan Especial de Ferrol Vello a los que se opone como son la posibilidad de fusionar hasta tres parcelas, el diseño para derivar el barrio a usos terciarios, AGE apuesta por un uso residencial y la propuesta de aparcamiento para esta zona de la ciudad.
Por otra parte, AGE también trasladará al Parlamento una «reivindicación histórica», la eliminación de la subestación eléctrica de Santa Mariña y las líneas eléctricas de alta tensión de Caranza y el Montón. Aseguran que esta actuación se podría llevar a cabo a través de un convenio entre Concello, Xunta de Galicia y Fenosa, ya que así lo han hecho en otros Concellos.
REBECA COLLADO | Ferrol | Miércoles 28 enero 2015 | 18:39
La viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles la necesidad de invertir fondos públicos en el barrio de Ferrol Vello para su rehabilitación. Así, Díaz llevará al Parlamento de Galicia una iniciativa en la que pide a la Xunta que intervenga públicamente en el barrio para tratar de frenar su deterioro.
«Estamos diante dun barrio senlleiro que están deixando morrer con claros fines especulativos», ha denunciado Díaz en rueda de prensa. En este sentido, la viceportavoz de AGE demanda la puesta en marcha de una oficia técnica de gestión del plan especial del barrio porque no vale de nada elaborar planes si después no se llevan a la práctica, ha señalado Díaz.
Asimismo, ha denunciado la precaria situación en la que se encuentran varios inmuebles de titularidad pública en el barrio, «eles mesmos incumplen as normas» porque estas piezas están abandonadas y en malas condiciones, ha insistido la viceportavoz de Alternativa Galega de Esquerdas.
En la iniciativa, Díaz también se interesa por la necesidad de inyectar recursos para poner en marcha una política de vivenda pública y social en régimen de alquiler para tratar de revivir el barrio y atraer a más vecinos.
En este sentido, la viceportavoz ha recordado algunos de los puntos del Plan Especial de Ferrol Vello a los que se opone como son la posibilidad de fusionar hasta tres parcelas, el diseño para derivar el barrio a usos terciarios, AGE apuesta por un uso residencial y la propuesta de aparcamiento para esta zona de la ciudad.
Por otra parte, AGE también trasladará al Parlamento una «reivindicación histórica», la eliminación de la subestación eléctrica de Santa Mariña y las líneas eléctricas de alta tensión de Caranza y el Montón. Aseguran que esta actuación se podría llevar a cabo a través de un convenio entre Concello, Xunta de Galicia y Fenosa, ya que así lo han hecho en otros Concellos.
REBECA COLLADO | Ferrol | Miércoles 28 enero 2015 | 18:39
La viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles la necesidad de invertir fondos públicos en el barrio de Ferrol Vello para su rehabilitación. Así, Díaz llevará al Parlamento de Galicia una iniciativa en la que pide a la Xunta que intervenga públicamente en el barrio para tratar de frenar su deterioro.
«Estamos diante dun barrio senlleiro que están deixando morrer con claros fines especulativos», ha denunciado Díaz en rueda de prensa. En este sentido, la viceportavoz de AGE demanda la puesta en marcha de una oficia técnica de gestión del plan especial del barrio porque no vale de nada elaborar planes si después no se llevan a la práctica, ha señalado Díaz.
Asimismo, ha denunciado la precaria situación en la que se encuentran varios inmuebles de titularidad pública en el barrio, «eles mesmos incumplen as normas» porque estas piezas están abandonadas y en malas condiciones, ha insistido la viceportavoz de Alternativa Galega de Esquerdas.
En la iniciativa, Díaz también se interesa por la necesidad de inyectar recursos para poner en marcha una política de vivenda pública y social en régimen de alquiler para tratar de revivir el barrio y atraer a más vecinos.
En este sentido, la viceportavoz ha recordado algunos de los puntos del Plan Especial de Ferrol Vello a los que se opone como son la posibilidad de fusionar hasta tres parcelas, el diseño para derivar el barrio a usos terciarios, AGE apuesta por un uso residencial y la propuesta de aparcamiento para esta zona de la ciudad.
Por otra parte, AGE también trasladará al Parlamento una «reivindicación histórica», la eliminación de la subestación eléctrica de Santa Mariña y las líneas eléctricas de alta tensión de Caranza y el Montón. Aseguran que esta actuación se podría llevar a cabo a través de un convenio entre Concello, Xunta de Galicia y Fenosa, ya que así lo han hecho en otros Concellos.
Debate sobre el post