FERROL360 | Miércoles 18 de junio de 2025 | 7:44
Este viernes 19 de junio, a las 11:30 h, el Concello de Monfero acogerá un acto protagonizado por una veintena de estudiantes del CPI Virxe de Cela en el marco del proyecto Red Compás, una red gallega de participación juvenil que busca transformar el rural desde la creatividad, la acción colectiva y la defensa de los derechos.
La jornada comenzará con un recibimiento y encuentro entre el alumnado y el alcalde del municipio, Andrés Feal, en una cita que pondrá el foco en uno de los principales retos del rural gallego: la precariedad laboral en el sector primario y sus efectos sobre la igualdad de oportunidades para la juventud.
Durante el acto se leerá un manifiesto colectivo elaborado por jóvenes de cinco centros educativos de Galicia que integran la Red Compás. A través de este texto, el grupo del CPI Virxe de Cela denuncia la falta de condiciones laborales dignas en el entorno rural. «Impide imaxinar un futuro profesional no propio territorio, empurrando á mocidade a marchar cara ás cidades», explican.
La campaña actual de la Red Compás se centra en reivindicar una «boa vida» en el rural, entendida como la garantía de derechos fundamentales como el trabajo, la educación, la movilidad o el acceso a la cultura.
«Se non hai futuro profesional, se non se pode traballar nin vivir dignamente, entón non hai futuro para o rural», apuntan os rapaces e rapazas, que llevan meses participando en encuentros formativos y procesos colectivos de análisis y acción junto a jóvenes de otros institutos de Galicia.
Esta acción en Monfero forma parte de un calendario de intervenciones locales que culminará en septiembre con la visita de una delegación de la Red Compás al Parlamento Europeo, donde presentarán sus propuestas ante representantes institucionales
Debate sobre el post