MARTA CORRAL | Domingo 6 octubre 2013 | 18:15
El polifacético estilista naronés, Antonio Calvo, fue el gran protagonista de la noche de ayer en la entrega de los Premios Fígaro de peluquería creativa que tuvo lugar en el recinto ferial de Madrid, IFEMA.
Dos de sus tres colecciones nominadas, Sand Ridges y Moustache, se alzaron con los premios Vanguardia y Mejor Pasarela, respectivamente. La tercera, Dark Moon, no desfiló finalmente por decisión del estilista; ya que competía en la misma categoría que otra de sus propuestas.
Antonio Calvo, mientras regresa a casa con su equipo y las dos estatuillas bajo el brazo, reconocía a FERROL360 que aún no había podido asimilar lo conseguido en la noche de ayer: «Después de recibir este premio tan importante, me siento muy emocionado; pero aún no soy consciente de la importancia que tiene este galardón».
La cuarta edición de los Premios Fígaro es el evento más importante de la peluquería creativa española. Está organizado por el Club Fígaro, una entidad que tiene como objetivo alcanzar el reconocimiento a los profesionales del estilismo: «Nuestra misión va encaminada a lograr que nuestro trabajo sea admirado y respetado, tanto en el territorio nacional como internacional, consolidando así una industria cada vez más cosmopolita y potente».
El jurado de esta edición, estaba compuesto por Modesto Lomba, Antonio Bellver, Carlo Bay, Raffel Pages, Richard Ashforth, Robert Lobetta, Pedro Mansilla, Patricia González, Cuca Solana, Leyre Moreno y María Ovelar.
Además de los dos galardones de Antonio Calvo Estilistas, se entregaron otros cuatro Fígaro: en Peluquería Revelación a Tony&Guy – Carles Domínguez Soro; en Colección Comercial Masculina a Rodelas&Lucana; en Colección Comercial Femenina a Marco P. M. Estilistas y al Peluquero Español del Año a Óscar G Peluqueros.
El éxito del trabajo y el esfuerzo
Al terminar la gala, Antonio Calvo no se lo podía creer: «Lo único que podía oír eran felicitaciones y halagos, lo que veía eran flashes y más flashes» y le sorprendió que personas desconocidas admirasen su obra: «Se acercaban para decirme que seguían mi trabajo, que soy su inspiración… ¡que habían ido a propósito a ver los Fígaro para conocerme!».
El estilista no se limita a planificar y ultimar sus creaciones de peluquería, Calvo no deja un solo detalle al azar. Él se encarga de realizar las fotografías y hacer los retoques pertinentes; también diseña alguno de los vestidos que lucen los modelos y está continuamente innovando en su local, para conseguir que las personas que lo visiten, se sientan bien consigo mismas: «Me gusta lo que hago y creo que lo hago bien, aunque hay una parte innata en mí que hace que todo esto surja de manera espontánea. También pienso que con esfuerzo, todos pueden conseguirlo; ya que creo que lo que define el éxito es el trabajo y el esfuerzo».
Detalles de la cabeza a los pies
El equipo de estilistas de Antonio Calvo viajó en autobús hasta Madrid, acompañado de sus propios modelos; porque los trajes estaban hechos a medida, para que nada pudiera fallar.
La colección ganadora de Vanguardia, bautizada como Sand Ridges; está inspirada en la huella que dejan las olas del mar en las playas gallegas. Los cristales de Swarovski y la mezcla de texturas en las telas, completaban el look; todo ello, ideado y diseñado por el propio Antonio Calvo.
Por su parte, Moustache, premiada como la Mejor Pasarela, nos hace viajar en el tiempo y el espacio, transportarnos a la América de comienzos del siglo pasado. Un tiempo y un lugar, en el que los jóvenes confesaban sentirse ‘desnudos y poco atractivos’ si no lucían bigote en su labio superior. Para los trajes de época, que completaron el estilismo, el equipo de estilistas contó con el asesoramiento de la boutique ferrolana Elías Rumbo.
Debate sobre el post