• Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira
domingo, 13 julio, 2025
  • Login
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Logo Ferrol 360Ferrol 360Somos nuestra comarca

  • Actualidad
    • Campus
    • Política
    • Economía
    • Empleo
    • Naval
    • Defensa
    • Urbanismo
    • Sanidad
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Formación
    • Sucesos
    • Turismo
    • Entidades sociales
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Danza
    • Artes Plásticas
      • Pintura
      • Fotografía
    • Etnografía
    • Gastronomía
    • Patrimonio
    • Lingua
    • ¡Festa rachada!
    • Ocio y Eventos
    • Abeiro de músicas
    • Arquitectura
    • Feminismos
    • Espiritualidad
  • Deportes
    • Baxi Ferrol
    • Racing de Ferrol
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Triatlón
    • Ciclismo
    • Gimnasia rítmica
    • Hípica
    • Artes Marciales
    • Natación
    • Remo y piragüismo
    • Rallyes
    • Remo
    • Rugby
    • Surf
    • Tenis
    • Tiro con arco
    • Waterpolo
  • Sociedad
    • Comunicación
    • Memoria histórica
    • Salud & Bienestar
  • REC360
    • Reportajes
      • Sin salir de aquí
      • «Aquí quiero quedarme»
      • (Re) volvendo á terra
    • Entrevistas
      • Sal & Metal
    • Crónicas
  • Opinión
    • O Voceiro da veciñanza
    • Desde la Atalaya
    • Casos y cosas
    • Desde la diáspora
    • «Entre comillas»
    • Ferrol en femenino
    • Onte, mañá e sempre
  • Agenda
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
    • Campus
    • Política
    • Economía
    • Empleo
    • Naval
    • Defensa
    • Urbanismo
    • Sanidad
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Formación
    • Sucesos
    • Turismo
    • Entidades sociales
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Danza
    • Artes Plásticas
      • Pintura
      • Fotografía
    • Etnografía
    • Gastronomía
    • Patrimonio
    • Lingua
    • ¡Festa rachada!
    • Ocio y Eventos
    • Abeiro de músicas
    • Arquitectura
    • Feminismos
    • Espiritualidad
  • Deportes
    • Baxi Ferrol
    • Racing de Ferrol
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Triatlón
    • Ciclismo
    • Gimnasia rítmica
    • Hípica
    • Artes Marciales
    • Natación
    • Remo y piragüismo
    • Rallyes
    • Remo
    • Rugby
    • Surf
    • Tenis
    • Tiro con arco
    • Waterpolo
  • Sociedad
    • Comunicación
    • Memoria histórica
    • Salud & Bienestar
  • REC360
    • Reportajes
      • Sin salir de aquí
      • «Aquí quiero quedarme»
      • (Re) volvendo á terra
    • Entrevistas
      • Sal & Metal
    • Crónicas
  • Opinión
    • O Voceiro da veciñanza
    • Desde la Atalaya
    • Casos y cosas
    • Desde la diáspora
    • «Entre comillas»
    • Ferrol en femenino
    • Onte, mañá e sempre
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Logo Ferrol 360
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Ferrolterra Ferrol

Apuntes sobre la accesibilidad en Ferrol

Por Eduardo Alonso Lois «En Ferrol, todos conocemos la cantidad de edificios de viviendas sin ascensor que hay en el barrio de la Magdalena»

3 de junio de 2025
en Ferrol, Ferrolterra, Opinión
A A
Apuntes sobre la accesibilidad en Ferrol
Comparte en WhatsappComparte en Facebook

EDUARDO ALONSO LOIS | Martes 3 de junio de 2025 | 11:43

Hoy quiero recordar la importancia del derecho ciudadano a que la movilidad y las comunicaciones aseguren la cadena de la accesibilidad en todos los itinerarios de vida, tanto en la arquitectura como en el territorio, con estrategias y recursos públicos que pongan a las personas y sus necesidades en el centro.

¿Por qué? Porque los itinerarios vitales no son accesibles

Porque 1,8 millones de personas dependen de la ayuda de otras para salir de sus casas a la calle en España. Porque 100.000 personas se encuentran atrapadas en sus casas por no poder salir de sus hogares. Porque solo el 0,6 % de las viviendas son accesibles. Porque un 75 % de los edificios de viviendas no son completamente accesibles y, de los que tienen cuatro plantas o más, alrededor de un 40 % no dispone de ascensor.

Más de dos horas de espera para visitar el ‘Juan Sebastián de Elcano’

Más de dos horas de espera para visitar el ‘Juan Sebastián de Elcano’

Proposta veraniega da man de Pepe Cunha

Proposta veraniega da man de Pepe Cunha

El cine más íntimo y humano llega a las salas esta semana con Hong Sangsoo, Emmanuel Mouret

El cine más íntimo y humano llega a las salas esta semana con Hong Sangsoo, Emmanuel Mouret

En Ferrol, todos conocemos la cantidad de edificios de viviendas sin ascensor que hay en el barrio de la Magdalena, por lo que sería muy necesaria la redacción de un anexo de habitabilidad al plan especial de protección y rehabilitación que concilie las exigencias patrimoniales con la necesidad de remodelar los portales e instalar ascensores para lograr una accesibilidad efectiva dentro de los edificios.

¿Para quién? Para todas las personas

Para el 100 % de la población, que incluye personas con discapacidades permanentes o temporales, las mayores, las embarazadas, las afectadas por fracturas, traumatismos o luxaciones, los niños y niñas que requieren de especial accesibilidad, incluso padres y madres que llevan niños pequeños en brazos o en cochecito, transportar bultos pesados o tener las manos ocupadas, etc. Porque todos fuimos, somos o seremos personas con discapacidad en algún momento de nuestras vidas.

A menudo nos parecen exageradas las exigencias de accesibilidad porque consideramos erróneamente que son solo para unos pocos, cuando en realidad son una oportunidad de vida autónoma para todos nosotros.

Porque en el fondo preferimos entrar en una cafetería con espacios amplios y aseos accesibles en donde pueda cambiar el pañal a mi bebé, donde mi abuelo pueda ir al servicio con seguridad y autonomía o donde pueda colocar el carrito de la compra junto a mi mesa.

¿En dónde? En cualquier entorno y escala

En todos los espacios que son accesibles para el resto de la sociedad, desde los entornos construidos, ya sean urbanos o rurales, a los naturales visitables, en todos los itinerarios vitales de las personas. En la edificación, en las zonas comunes y en las viviendas y en los edificios de uso público.

En los espacios urbanizados. En los espacios públicos naturales. En los medios de transporte. En el patrimonio cultural. En el comercio, la salud, el sistema judicial y en los bancos, En la atención al público. Y en muchos otros.

Ahora que comprendemos que las playas también tienen que ser accesibles, no debemos olvidar que para ir a Doniños los autobuses deben dar servicio a todos los barrios, ser completamente accesibles y en número suficiente para que quepamos todos en buenas condiciones de seguridad.

¿Cómo? Garantizando la cadena de la accesibilidad en el territorio

Asegurando la creación de cadenas efectivas y continuas de accesibilidad, limitando las compartimentadas, de forma que se garanticen todos los itinerarios de vida accesibles cuidando la movilidad igualitaria de todas las personas. Incluyendo el transporte público para articular, vertebrar y desarrollar las áreas rurales, y considerando medios alternativos al coche dentro de la ciudad; en este sentido hay que pensar en el nuevo uso de los espacios de circulación liberados.

En el centro de nuestra ciudad poco importa que la calle Real sea accesible si queda cortada por la Plaza de Armas, que permite el paso de vehículos, compartimentando la accesibilidad de las calles en tramos. Tampoco se comprende la accesibilidad a determinados edificios públicos por entradas secundarias, como ocurre en nuestro ayuntamiento. Ni que abramos Ferrol al mar, pero en Curuxeiras dejemos una barrera de coches aparcados delante de las terrazas, limitando, no solo la accesibilidad física, sino también la sensorial, pues sentados no podemos ver el mar.

¿Qué problemas vemos? Desde falta de coordinación hasta dispersión normativa

La falta de coordinación entre los diferentes agentes que participan en los procesos de construcción de estos entornos. La dispersión normativa, tanto urbanística como de accesibilidad, al tener competencias todos los niveles de la administración.

La falta de formación y/o sensibilidad tanto entre el funcionariado público como entre el personal de la empresa privada. Y una participación ciudadana en la regulación normativa y en la gobernanza que se reduce, en la mayoría de los casos, a las elecciones convocadas cada cuatro años.

Sirva de ejemplo de lo recargado que está el cuerpo normativo de la edificación en nuestro país, que, para redactar un informe sobre la obligatoriedad de aseos accesibles en locales comerciales pequeños, hay que consultar y dominar, al menos, 12 disposiciones legales o normas (lo digo por propia experiencia)

¿Quién está obligado? Los ayuntamientos y el resto de administraciones

Los municipios deben ser la referencia para trabajar conjuntamente entre las distintas administraciones públicas y organizaciones y para resolver problemas que impliquen su aplicación a escala; incluso con una articulación supramunicipal que abarque la cohesión del territorio en su globalidad.

El Gobierno y la Xunta deben legislar y los ayuntamientos deben fomentar, incorporar, activar y aplicar políticas que fomenten la igualdad de oportunidades de todas las personas y garanticen su bienestar y autonomía.

En este sentido, a finales de 2014 la Xunta publicó en el DOG la Ley 10/2014 de accesibilidad que establece un plazo de 2 años para aprobar el reglamento que la desarrolle y el código de accesibilidad. Pero han pasado más de 10 años desde ese mandato y sigue en vigor el reglamento aprobado por el Decreto 35/2000, totalmente desfasado en relación a los estándares que reclama la sociedad, pues tiene 25 años de antigüedad.

Además, hace casi 3 años que el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia presentó sus alegaciones al proyecto de decreto que aprobará ese nuevo reglamento sin que tengamos noticias del proceso; hay que decir también, que tanto la ley como el borrador de reglamento contienen errores groseros en lo que respecta a accesibilidad en la edificación.

Desde aquí quiero instar a la Xunta de Galicia y a la Dirección General de personas con discapacidad, a que publiquen cuanto antes un reglamento de accesibilidad que dé respuesta a todo lo comentado, correctamente.

Noticia Anterior

Xabier Díaz aterriza en Sedes para presentar o seu «Cancioneiro Galego Serodio»

Última Noticia

El Foro Cidadán polo Ferrocarril y la Corporación municipal aúnan fuerzas para reivindicar mejoras en el tren

Eduardo Alonso Lois

Eduardo Alonso Lois

Primero ferrolano, luego arquitecto al que le gusta viajar y la música; actual coordinador de la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación, es redactor de las Normas de Habitabilidad de Viviendas de Galicia y, durante 15 años, gestionó la inspección y mantenimiento de las viviendas del Ministerio de Defensa.

Noticias Relacionadas

Más de dos horas de espera para visitar el ‘Juan Sebastián de Elcano’
Actualidad

Más de dos horas de espera para visitar el ‘Juan Sebastián de Elcano’

FERROL360 | Viernes 11 de julio de 2025 | 12:30 El puerto de Curuxeiros se ha convertido estos días en un atractivo turístico, en las que muchas personas de la ciudad pero también visitantes han querido acercarse a visitar el...

Read moreDetails
Proposta veraniega da man de Pepe Cunha

Proposta veraniega da man de Pepe Cunha

El cine más íntimo y humano llega a las salas esta semana con Hong Sangsoo, Emmanuel Mouret

El cine más íntimo y humano llega a las salas esta semana con Hong Sangsoo, Emmanuel Mouret

La Policía Nacional detiene a un hombre por un robo con violencia y un apuñalamiento cometidos en dos días

Los solpores preparan otro atardecer musical en Canido

Vecinos de Esteiro denuncian una plaga de cucarachas en la zona del CEIP Esteiro y la avenida de Vigo

Última Noticia
El Foro Cidadán polo Ferrocarril y la Corporación municipal aúnan fuerzas para reivindicar mejoras en el tren

El Foro Cidadán polo Ferrocarril y la Corporación municipal aúnan fuerzas para reivindicar mejoras en el tren

Debate sobre el post

Actualidad

Más de dos horas de espera para visitar el ‘Juan Sebastián de Elcano’
Actualidad

Más de dos horas de espera para visitar el ‘Juan Sebastián de Elcano’

FERROL360 | Viernes 11 de julio de 2025 | 12:30 El puerto de Curuxeiros se ha convertido estos días en...

La Policía Nacional detiene a un hombre por un robo con violencia y un apuñalamiento cometidos en dos días

Vecinos de Esteiro denuncian una plaga de cucarachas en la zona del CEIP Esteiro y la avenida de Vigo

Vecinos de Esteiro denuncian una plaga de cucarachas en la zona del CEIP Esteiro y la avenida de Vigo

Navantia convoca 31 nuevas ofertas de empleo para Ferrol

Navantia y el Comité Intercentros alcanzan un principio de acuerdo para un nuevo convenio colectivo hasta 2029

Ferrol saca a licitación el pintado de la señalización horizontal en el centro urbano

Ferrol saca a licitación el pintado de la señalización horizontal en el centro urbano

Fene denuncia vertidos incontrolados y pide responsabilidad ciudadana

Fene denuncia vertidos incontrolados y pide responsabilidad ciudadana

Más de dos horas de espera para visitar el ‘Juan Sebastián de Elcano’
Actualidad

Más de dos horas de espera para visitar el ‘Juan Sebastián de Elcano’

FERROL360 | Viernes 11 de julio de 2025 | 12:30 El puerto de Curuxeiros se ha convertido estos días en...

Proposta veraniega da man de Pepe Cunha

Proposta veraniega da man de Pepe Cunha

El cine más íntimo y humano llega a las salas esta semana con Hong Sangsoo, Emmanuel Mouret

El cine más íntimo y humano llega a las salas esta semana con Hong Sangsoo, Emmanuel Mouret

La Policía Nacional detiene a un hombre por un robo con violencia y un apuñalamiento cometidos en dos días

Los Maios arrancan con ganas en una «Feira do disco» hasta arriba de gente

Los solpores preparan otro atardecer musical en Canido

Vecinos de Esteiro denuncian una plaga de cucarachas en la zona del CEIP Esteiro y la avenida de Vigo

Vecinos de Esteiro denuncian una plaga de cucarachas en la zona del CEIP Esteiro y la avenida de Vigo

Últimas Noticas

La mala temporada del Racing lleva al equipo departamental a una profunda reestructuración

As Pontes se prepara para una edición épica de la Samurai Xtreme Race

Ares calienta motores para la XXVIII Travesía a Nado, una de las pruebas estrella del verano

Valdoviño celebra este sábado su quinto torneo de tenis playa con 44 parejas inscritas

Rubén Orzáez seguirá liderando a O Parrulo Ferrol en su regreso a Primera División

Hoops Eume firma un meritorio subcampeonato en Gondomar

Logo Ferrol 360
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda

Municipios

  • Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira

Actualidad

  • Campus
  • Política
  • Economía
  • Empleo
  • Naval
  • Defensa
  • Urbanismo
  • Sanidad
  • Sostenibilidad
  • Educación
  • Formación
  • Sucesos
  • Turismo
  • Entidades sociales

Sociedad

  • Comunicación
  • Memoria histórica
  • Salud & Bienestar

REC360

  • Reportajes
    • Sin salir de aquí
    • «Aquí quiero quedarme»
    • (Re) volvendo á terra
  • Entrevistas
    • Sal & Metal
  • Crónicas

Cultura

  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Literatura
  • Danza
  • Artes Plásticas
    • Pintura
    • Fotografía
  • Etnografía
  • Gastronomía
  • Patrimonio
  • Lingua
  • ¡Festa rachada!
  • Ocio y Eventos
  • Abeiro de músicas
  • Arquitectura
  • Feminismos
  • Espiritualidad

Deportes

  • Baxi Ferrol
  • Racing de Ferrol
  • Fútbol
  • Fútbol Sala
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Triatlón
  • Ciclismo
  • Gimnasia rítmica
  • Hípica
  • Artes Marciales
  • Natación
  • Remo y piragüismo
  • Rallyes
  • Remo
  • Rugby
  • Surf
  • Tenis
  • Tiro con arco
  • Waterpolo

Opinión

  • O Voceiro da veciñanza
  • Desde la Atalaya
  • Casos y cosas
  • Desde la diáspora
  • «Entre comillas»
  • Ferrol en femenino
  • Onte, mañá e sempre
2024 Auditoría y propiedad de Ferrol30 | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Normas Ferrol360| Descripción de la imagen

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.

Cuéntanos tu historia: redaccion@ferrol360.es
JFE_L_POS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.