ARY LÓPEZ | Viernes 28 junio 2013 | 14:45
La legendaria banda británica de ska, ‘Bad Manners’, actuó anoche en la Sala Super8 de Ferrol. Ha sido la única fecha en Galicia dentro de su gira de conciertos 2013 en España, que comenzó el pasado día 23 en Badalona. Después de visitar Ferrol, terminarán en el País Vasco (Victoria el 28 y Sopelana el 29).

Entre un ambiente deseoso por tener de cerca al auténtico show-man de la noche, comenzaron a sonar los primeros acordes de una pieza instrumental que daría la bienvenida al gran Douglas Trendle, -(Fatty) Buster Bloodvessel sobre el escenario-. Allí le esperaban seis jóvenes músicos manejando guitarra, bajo, teclados, batería, saxofón y trompeta. Buster puso la voz y el delirio.
Ni el calor de los focos ni el exceso de baile impidió a este adorable cabeza-rapada-cincuentón vestir una americana aterciopelada de leopardo que impermeabilizaba el sudor de su frente. Y es que para presumir… ya se sabe.
En hora y media de actuación sonaron los clásicos: My girl lollipop (re-titulada de la original My boy lollipop de The Cadillacs), Lip up fatty y Fatty Fatty (en Ska ‘N’ B, 1980), Woolly Bully (de Sam the Sham and the Pharaohs) y Can’t take my eyes off you, (versionada por multitud de artistas pero más popularmente conocida por la versión de Frank Sinatra).
Estos ‘mal educados’ consiguieron convertir al público en auténticos hooligans de la música que destaparon sus cuerpos sudorosos para competir, en igualdad de condiciones, con el Fatty Buster. Éste, respondió extendiendo su lengua hasta la barbilla una y otra vez, un gesto convertido en la marca personal de un grande de la escena musical británica.
Contexto histórico-musical:
A finales de los años ’50, se gestó en Estados Unidos un género musical resultado de la fusión de la música negra y los ritmos tradicionales jamaicanos: el ska. Tras la independencia de Jamaica del Reino Unido, este movimiento viajó a Inglaterra para conocer al punk y consolidar los rasgos que hoy en día caracterizan a este estilo. Sus ritmos animados y bailables con letras inconformistas y anti-sistemas donde el enfrentamiento contra el racismo se hace palpable, han sido la emulsión perfecta adoptada por grupos como los que anoche visitaron la Sala Super 8 de Ferrol. Los Bad Manners surgieron en el seno de la 2-Tone, una casa de discos creada en 1979 que aglutinó a grupos multirraciales del ska revivido en Inglaterra. En concreto, éstos se definen como una banda que mezcla ska y blues. A ‘Ska’n’B’, su primer álbum lanzado en 1980, le siguieron ‘Looney Tunes’ y ‘Gosh It’s’. Tras 10 LPs publicados y varios recopilatorios son uno de los grandes grupos británicos que siguen conservando la onda de este peculiar modo de brincar y bailar al son de las guitarras a contratiempo.
Buster Bloodvessel – Me gustó mucho. No esperaba que el público entendiera tan bien nuestra música, pero me han hecho feliz. Su respuesta ha sido positiva. La gente que estuvo aquí tenía una buena razón para estar porque le gustan los Bad Manners. No vi a nadie sin bailar durante el concierto.
BB – Tenéis la mejor comida, los mejores futbolistas, muy diversos tipos de música… Y todas las diferentes regiones son absolutamente maravillosas. Puedes estar en distintos países cuando estás en España. Aunque muchos ingleses sólo conocen el sur. Yo he viajado mucho. Me siento privilegiado por haber visto cada parte de España y por participar de algún modo en vuestra cultura.
BB – La mayoría somos de Londres. Aunque yo ahora vivo en Bulgaria.
Somos muchos músicos, como un equipo de fútbol. Tenemos un primer, segundo y tercer equipo. Pero no soy posesivo porque no prohíbo que mi banda toque con otros cantantes. Tengo muy buenos músicos, pero deben de estar locos para tocar con Bad Manners. (risas).
BB – Volveremos a tocar en algún festival, otro año. Tengo buenos momentos de haber tocado mucho en España. Algún día escribiré un libro sobre ello.

Debate sobre el post