FERROL360 | Jueves 22 febrero 2024 | 08:31
La décima edición de los Premios Emprende Xove Minimarket, organizados por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), se clausuró este miércoles con un total de cuarenta y cuatro proyectos que optaban a los premios concedidos en este certamen, en el que, por primera vez, participó la Universidade da Coruña, además de estudiantes de Formación Profesional, ESO y Bachillerato.
Juegos de mesa, agencias de viajes especializadas en la venta de experiencias personalizadas, un centro de día, una empresa de seguridad, un pastillero inteligente, un vestidor automatizado, un robot, un barco-restaurante de lujo, una guardería para perros, un local de alquiler de patinetes eléctricos, la confección de prendas para aliviar los dolores menstruales y una agencia de comunicación fueron algunas de las propuestas presentadas.
El jurado, en el que participó la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, se encargó de conocer todos estos proyectos para posteriormente deliberar los premios.
La presidenta de AJE Ferrolterra, Yadira Tenreiro, inauguró a las 12:30 horas el acto oficial, en el que también participaron, entre otros, el presidente de AJE Galicia, Luciano Covelo, y representantes de las administraciones autonómica, provincial y local.
Premios
El accésit al mejor proyecto más sostenible o con mayor responsabilidad social fue para «Pequerrechos Baby Shop», de la Compañía de María (Ferrol), una tienda física con alquiler de artículos para bebés y venta de ropa y artículos de segunda mano, además de disponer de cafetería con comida para bebés.
El accésit al mejor proyecto en innovación recayó en «Dailypill», del colegio Cristo Rey (Ferrol). Se trata en este caso de un pastillero inteligente dirigido a personas que tienen que tomar varias pastillas al día y este proyecto les recuerda cuándo deben tomarlas mediante un sistema de luces y sonidos con el fin de que no olviden tomar su medicación.
El premio al mejor proyecto empresarial en la categoría de ESO y Bachillerato fue para «Meetivity», del IES Fene, una idea de negocio consistente en una aplicación que permite a los usuarios ver qué actividades se están desarrollando a su alrededor y unirse o publicar actividades para que la gente se una y las realice en grupo.
El premio al mejor proyecto empresarial en la categoría de FP fue para «Alén as terras», del CPR Plurilingüe San José, de Pontedeume. El proyecto consiste en una agencia de viajes especializada en la venta de experiencias personalizadas adaptables a las sugerencias y necesidades de la clientela.
Finalmente, se concedió el premio al mejor proyecto empresarial en la categoría de Universidades a «Beboppy», de la Universidade da Coruña. La alcaldesa, Marián Ferreiro; la presidenta de AJE Ferrolterra, Yadira Tenreiro, y la vicerrectora de la UDC, Ana Pernas, entregaron este galardón a un proyecto que apuesta por la puesta en marcha de una empresa centrada en el bienestar de las mujeres, desarrollando prendas que les ayuden a aliviar los dolores durante la fase menstrual.
Debate sobre el post