FERROL 360 | Miércoles 2 de abril de 2025 | 12:30
Una intervención de la Unidad de Buceo de Ferrol ha permitido recuperar restos arqueológicos frente a la costa de Finisterre, entre ellos un cañón de bronce de unos 50 centímetros de longitud que podría tener más de cuatro siglos de antigüedad. El hallazgo, realizado a unos cuatro metros de profundidad en la Ensenada de Sardiñeiro, fue comunicado por el centro Buceo Fisterra, que localizó las piezas y dio aviso a las autoridades.
El operativo se activó el pasado lunes, 31 de marzo, y contó con la participación de la Unidad de Buceo de Ferrol, perteneciente a la Fuerza de Acción Marítima, y del Grupo Operativo de Actividades Subacuáticas de la Policía adscrita a la Xunta de Galicia. Ambos equipos trabajaron de forma coordinada para asegurar una intervención rápida y precisa, con especial atención a la protección del entorno marino y al proceso de catalogación del material recuperado.
Podrían pertenecer al galeón Santa María la Anunciada
Según las primeras hipótesis, los restos podrían estar vinculados al pecio de “Punta Restelos”, identificado como el galeón Santa María la Anunciada, que formaba parte de la flota de Padilla y naufragó en 1596 en esa zona del litoral. Junto al cañón, se hallaron otros elementos de interés arqueológico aún por estudiar.
Los trabajos continúan este martes con la extracción de las piezas, que serán trasladadas provisionalmente al Museo do Mar de Galicia, en Vigo, donde se someterán a tratamiento y análisis.
La Unidad de Buceo de Ferrol está especializada en la protección del patrimonio subacuático, así como en la desactivación de explosivos, mantenimiento de buques y operaciones de rescate. Este nuevo hallazgo refuerza su papel como referencia nacional en tareas de arqueología submarina y en la colaboración con otros organismos civiles para preservar el legado histórico sumergido.
Debate sobre el post