• Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira
viernes, 18 julio, 2025
  • Login
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Logo Ferrol 360Ferrol 360Somos nuestra comarca

  • Actualidad
    • Campus
    • Política
    • Economía
    • Empleo
    • Naval
    • Defensa
    • Urbanismo
    • Sanidad
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Formación
    • Sucesos
    • Turismo
    • Entidades sociales
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Danza
    • Artes Plásticas
      • Pintura
      • Fotografía
    • Etnografía
    • Gastronomía
    • Patrimonio
    • Lingua
    • ¡Festa rachada!
    • Ocio y Eventos
    • Abeiro de músicas
    • Arquitectura
    • Feminismos
    • Espiritualidad
  • Deportes
    • Baxi Ferrol
    • Racing de Ferrol
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Triatlón
    • Ciclismo
    • Gimnasia rítmica
    • Hípica
    • Artes Marciales
    • Natación
    • Remo y piragüismo
    • Rallyes
    • Remo
    • Rugby
    • Surf
    • Tenis
    • Tiro con arco
    • Waterpolo
  • Sociedad
    • Comunicación
    • Memoria histórica
    • Salud & Bienestar
  • REC360
    • Reportajes
      • Sin salir de aquí
      • «Aquí quiero quedarme»
      • (Re) volvendo á terra
    • Entrevistas
      • Sal & Metal
    • Crónicas
  • Opinión
    • O Voceiro da veciñanza
    • Desde la Atalaya
    • Casos y cosas
    • Desde la diáspora
    • «Entre comillas»
    • Ferrol en femenino
    • Onte, mañá e sempre
  • Agenda
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
    • Campus
    • Política
    • Economía
    • Empleo
    • Naval
    • Defensa
    • Urbanismo
    • Sanidad
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Formación
    • Sucesos
    • Turismo
    • Entidades sociales
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Danza
    • Artes Plásticas
      • Pintura
      • Fotografía
    • Etnografía
    • Gastronomía
    • Patrimonio
    • Lingua
    • ¡Festa rachada!
    • Ocio y Eventos
    • Abeiro de músicas
    • Arquitectura
    • Feminismos
    • Espiritualidad
  • Deportes
    • Baxi Ferrol
    • Racing de Ferrol
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Triatlón
    • Ciclismo
    • Gimnasia rítmica
    • Hípica
    • Artes Marciales
    • Natación
    • Remo y piragüismo
    • Rallyes
    • Remo
    • Rugby
    • Surf
    • Tenis
    • Tiro con arco
    • Waterpolo
  • Sociedad
    • Comunicación
    • Memoria histórica
    • Salud & Bienestar
  • REC360
    • Reportajes
      • Sin salir de aquí
      • «Aquí quiero quedarme»
      • (Re) volvendo á terra
    • Entrevistas
      • Sal & Metal
    • Crónicas
  • Opinión
    • O Voceiro da veciñanza
    • Desde la Atalaya
    • Casos y cosas
    • Desde la diáspora
    • «Entre comillas»
    • Ferrol en femenino
    • Onte, mañá e sempre
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Logo Ferrol 360
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Ferrolterra Ferrol

Buenas ventas y buen ambiente en el mercado de artesanos y productores de Canido

22 de septiembre de 2013
en Ferrol, Mercadillos, Reportajes, Sociedad, Tendencias
A A
Comparte en WhatsappComparte en Facebook

REBECA COLLADO | Ferrol | Domingo 22 septiembre 2013 | 15:28

No es habitual dejar a todos contentos, pero parece que el I Mercado Tradicional de Produtos do Campo e Traballos Artesanais del barrio de Canido lo consiguió. Los vendedores se fueron satisfechos, «las ventas fueron bien», aseguraban, y los curiosos que se acercaron a echar un ojo a los puestos también estaban encantados con la iniciativa. «Cosas como éstas animan mucho el barrio y en Canido hay muy buen ambiente», nos comentaban los asistentes.

El parque de Urbis y un pequeño pedazo de la calle Alegre, donde se instaló el mercado, eran un hervidero de gente tanto al mediodía como por la tarde. Muchos compraron, muchos curiosearon y también muchos aprovecharon para tomar algo en los bares de la zona, que, además, celebraban un «monográfico del cerdo». Con cada consumición servían una tapita de distintos platos elaborados a base de las distintas partes del animal.

Los puestos de artesanía eran de lo más variado. Así, podíamos encontrar brochecitos de fieltro, horquillas con lacitos, bisutería variada, bolsos hechos a ganchillo, ropita de bebé, jabones y cosmética natural y camisetas con diseños muy molones, entre otros. Ferrol360 tuvo el placer de compartir un ratito con algunos de los artesanos y todos se mostraban satisfechos con las ventas y el buen ambiente.

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Nuevas informaciones policiales apuntan al posible uso de machetes en el conflicto de la plaza de España

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Una de las vendedoras, Rocío López, aseguraba que «las ventas han ido muy bien, estoy muy contenta, además ha habido mucha gente». También hacía hincapié en la importancia de organizar este tipo de iniciativas porque «dinamiza mucho el barrio. En Canido se está notando mucho; entre las Meninas y ésto, está muy bien».

Otra artesana, Águeda Rico, nos explicaba que las ventas fueron «bien, hubo mucha gente por la mañana y por la tarde a partir de las 18:00. Otros días nos ha ido mejor, pero bien». Laura Loureiro, que tenía a la venta bolsos hechos a ganchillo, compartía esa misma opinión y nos aseguraba que le fue «bien, no nos podemos quejar. Hay bastante gente y fue muy bien».

En el sector de los jabones y cosmética natural, más de lo mismo, Almudena Fernández nos comentaba que las cosas fueron «muy bien, la gente ha respondido muy bien, mucho ambiente y contentísimas. Yo creo que reaccionó muy bien la gente a esta iniciativa». Y para no romper la tendencia, una artista de los broches de fieltro, Sofía Bellón, corroboraba que les había ido «muy bien, algo se fue vendiendo. Nos compraron muchos broches y anillos».

Les preguntamos si la gente valora ese trabajo minucioso, de muchas horas, hecho todo a mano que conlleva la artesanía y no hay un sentir general. Las opiniones son bastante dispares. Rocío López aseguraba que la gente sí valora este trabajo y comentaba que «estamos todos un poco saturados de las tiendas asiáticas». No es de la misma opinión Águeda Rico, que señalaba que la gente no valora mucho la artesanía, «lo aprecian más en una tienda que en un mercado. A veces, les dices que la calidad es buena, pero creo que no se fían como si fuera de una tienda».

En esa línea tambén se expresaba Laura Loureiro, que nos comentaba que «hay alguna gente que sí lo valora, pero más bien la gente mayor, la gente joven no». Mientras, Almudena Fernández explicaba que en su opinión «cada vez lo están valorando más, al igual que los productos ecológicos», y subrayaba que «se tienen y se deben valorar». Y, por su parte, María Yáñez reseñaba que «sí lo valoran, porque nos comentaban: qué trabajiño pasasteis para hacer ésto».

Los puestos de productos del campo contaron con mucha afluencia (foto: P.B.F)
Los puestos de productos del campo contaron con mucha afluencia (foto: P.B.F)

Pincha en la imagen para abrir la galería

[EasyGallery id=’mercadodeartesaníayproduct’]

Preguntamos a estas artistas de la artesanía si los compradores adquirían las piezas para ellos o si eran para regalar, para hacer un detalle. Resulta que muchos van a recibir un regalito, porque hubo bastantes compras para hacer detalles, aunque algunos tampoco se pudieron resistir y compraron para ellos mismos. Y es que, de vez en cuando, también hay que mimarse uno mismo.

«Compran para todo, pero mucho para regalar. Hay cosas muy bonitas, así que se compra también para uno mismo», confirmaba Rocío López. «Hay de todo un poco. Hay quien compra para ellos porque les gustan las pulseras y los collares, también hay quien compra para regalar un detalle», señalaba Águeda Rico. «Para los hijos y para regalo», aseguraba María Yáñez.

En cuanto a los puestos de los productores hay que destacar sobre todo la calidad de los productos, 100 % gallegos, e incluso algunos ecológicos. Allí se encontraba una representación de las huertas de Canido y de la comunitaria de Caranza, que además de vender sus tomates, calabazas, pimientos y verduras, explicaban a los interesados en qué consisten sus proyectos. Ferrol360 estuvo charlando con Marta González, coordinadora de la huerta comunitaria de Caranza en la temporada otoño-invierno.

Marta nos comentaba que era la primera vez que ponían a la venta sus productos y se marchaban muy satisfechos. Y es que las ventas fueron «moi ben, bastante ben, para ser a primeira vez que saimos ao mercado estamos moi contentos». También hacía referencia a los compradores: «Tratáronnos moi ben, teñen moito respeto polos productos ecolóxicos». Ahora, eso sí, Marta reconocía que «a xente valora máis á hora de comelo que de pagalo». Y es que en la huerta comunitaria de Caranza todo es ecológico, «os tomates sulfátanse con leite, está todo moi coidado e mimado».

Le preguntamos qué crece en las tierras de Ferrol y no duda en su respuesta: «De todo». Patatas, lechugas, perejil, tomates, pimientos, judías, repollos y un largo etcétera. «Temos unha terra estupendísima e temos que valorala moito máis. E sobre todo utilizala para o que é a terra, para traballala».

En este momento, en la huerta comunitaria de Caranza trabaja un grupo de 10 personas. Un grupo abierto a los demás y que funciona de manera asamblearia. «Eramos xente que estabamos no paro nese momento, que non tiñamos traballo, pero que valemos para traballar», afirmaba Marta González. Y es que el objetivo de este grupo es reivindicar tanto el trabajo comunitario como el valor de la tierra.

Los interesados en contactar con ellos o incluso en formar parte de la huerta comunitaria de Caranza pueden escribirles al correo electrónico comunitariadecaranzahorta@gmail.com o a través de su página de Facebook.

Tags: ArtesaníaBarrio de CanidoFerrolHuerta Comunitaria de CaranzaHuerta urbana de CanidoI mercado tradicional de produtos do campo e traballos artesanaisReportajes
Noticia Anterior

Reflexións sobre o cine

Última Noticia

Teatro de adultos y musical para niños despiden el verano cultural de Ferrol

Ferrol360

Ferrol360

Noticias Relacionadas

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis
Cultura

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis

FERROL360 | Viernes 18 de julio de 2025 | 14:57 Gadis volverá a estar presente en Equiocio Ferrol con una programación propia centrada en la alimentación saludable, la sostenibilidad y la inclusión. Así lo anunciaron esta mañana en rueda de...

Read moreDetails
Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Nuevas informaciones policiales apuntan al posible uso de machetes en el conflicto de la plaza de España

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

El Club de Prensa de Ferrol presenta un nuevo número de FerrolAnálisis sobre la relación entre Ferrol y la Armada en 1898

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Última Noticia

Teatro de adultos y musical para niños despiden el verano cultural de Ferrol

Debate sobre el post

Actualidad

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia
Actualidad

Nuevas informaciones policiales apuntan al posible uso de machetes en el conflicto de la plaza de España

FERROL360 | Viernes 18 de julio de 2025 | Aunque las primeras informaciones sobre el caso de violencia vivido en...

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

El comité critica que Reganosa presume de beneficios mientras precariza a su personal

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Fene recibe 1,3 millones de euros del Plan Único de la Deputación

Fene recibe 1,3 millones de euros del Plan Único de la Deputación

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis
Cultura

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis

FERROL360 | Viernes 18 de julio de 2025 | 14:57 Gadis volverá a estar presente en Equiocio Ferrol con una...

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Nuevas informaciones policiales apuntan al posible uso de machetes en el conflicto de la plaza de España

Pepe Cunha retrocede ao pop-folk dos 60 con The Lovin’ Spoonful

Pepe Cunha retrocede ao pop-folk dos 60 con The Lovin’ Spoonful

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

Ya está disponible el sello de la violonchelista de Fene

O’Funk’illo actuará en el Perla Mural Fest en agosto

Últimas Noticas

Ruta en bici bajo el atardecer para completar la oferta de Equiocio

Puric deja el Racing y se embarca rumbo a Madrid

El equipo Revolution UPA campeón de la Copa Federación de Danza Coreográfica en Guadalajara

As Pontes se prepara para el rugir de los motores

El Racing de Ferrol presenta la campaña de abonados de cara a la próxima temporada

Ares acogió la XXXI Regata General Gabeiras

Logo Ferrol 360
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda

Municipios

  • Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira

Actualidad

  • Campus
  • Política
  • Economía
  • Empleo
  • Naval
  • Defensa
  • Urbanismo
  • Sanidad
  • Sostenibilidad
  • Educación
  • Formación
  • Sucesos
  • Turismo
  • Entidades sociales

Sociedad

  • Comunicación
  • Memoria histórica
  • Salud & Bienestar

REC360

  • Reportajes
    • Sin salir de aquí
    • «Aquí quiero quedarme»
    • (Re) volvendo á terra
  • Entrevistas
    • Sal & Metal
  • Crónicas

Cultura

  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Literatura
  • Danza
  • Artes Plásticas
    • Pintura
    • Fotografía
  • Etnografía
  • Gastronomía
  • Patrimonio
  • Lingua
  • ¡Festa rachada!
  • Ocio y Eventos
  • Abeiro de músicas
  • Arquitectura
  • Feminismos
  • Espiritualidad

Deportes

  • Baxi Ferrol
  • Racing de Ferrol
  • Fútbol
  • Fútbol Sala
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Triatlón
  • Ciclismo
  • Gimnasia rítmica
  • Hípica
  • Artes Marciales
  • Natación
  • Remo y piragüismo
  • Rallyes
  • Remo
  • Rugby
  • Surf
  • Tenis
  • Tiro con arco
  • Waterpolo

Opinión

  • O Voceiro da veciñanza
  • Desde la Atalaya
  • Casos y cosas
  • Desde la diáspora
  • «Entre comillas»
  • Ferrol en femenino
  • Onte, mañá e sempre
2024 Auditoría y propiedad de Ferrol30 | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Normas Ferrol360| Descripción de la imagen

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.

Cuéntanos tu historia: redaccion@ferrol360.es
JFE_L_POS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.