FERROL360 | Viernes 13 de junio de 2025 | 12:35
Cabanas dará un paso más en su apuesta por un turismo sostenible con la creación de un área de autocaravanas. El proyecto, promovido por la Diputación de A Coruña en colaboración con el Ayuntamiento, contará con una inversión de 90.000 euros procedente de los fondos Next Generation.
La iniciativa será licitada en las próximas semanas y contempla la urbanización de una parcela municipal que se acondicionará como espacio específico para el estacionamiento y mantenimiento de este tipo de vehículos. La actuación incluye la instalación de servicios esenciales como puntos de abastecimiento de agua potable, zonas para el vaciado de aguas residuales y sumideros para la correcta gestión de los residuos generados por los usuarios.
Con esta nueva infraestructura se pretende dar respuesta al crecimiento del turismo itinerante, ofreciendo una alternativa segura y sostenible tanto para los visitantes como para el entorno natural de Cabanas. El nuevo espacio permitirá concentrar el aparcamiento de autocaravanas en una zona habilitada expresamente, evitando así el estacionamiento descontrolado en lugares ambientalmente sensibles.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó que «esta es una muestra más de la colaboración de la Diputación con las entidades locales que requieren de nuestro apoyo inversor para poder ofrecer a la ciudadanía unos servicios que mejoren su calidad de vida». Formoso insistió en que «respondemos a las demandas de un turismo sostenible, que permite acoger a una afición cada vez más numerosa y que requiere cierto orden y servicios básicos que les permitan disfrutar de esta práctica de manera adecuada».
El alcalde de Cabanas, Fernando Couce, agradeció «la colaboración de la Diputación para la creación de este aparcamiento de autocaravanas, una de las demandas de la zona dado el incremento turístico experimentado en los últimos tiempos». Remarcó que «permitirá seguir incrementando nuestros servicios para los visitantes, mejorar la oferta turística de la comarca y favorecer el crecimiento económico sin sobreexplotar el territorio, con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible».
Debate sobre el post