FERROL360 | Viernes 21 de febrero de 2025 | 11:44
Cada estación tiene sus características y nuestra salud depende directamente de ellas. Las necesidades nutricionales de cada persona van a variar según su edad, sexo, actividad realizada y por supuesto la época del año.
Por supuesto, aunque hablaremos de complementos alimenticios o suplementos, seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio suficiente, dormir y beber de manera adecuada, disminuir el estrés, ansiedad, con un buen equilibrio emocional, evitando hábitos tóxicos y manteniendo un equilibrio con los ritmos de las estaciones son fundamentales para mantener un buen estado de salud.
Ahora que no hay duda de que el invierno ha llegado y con él problemas de salud respiratorios, gripe, dolor de garganta, estornudos, malestar general… y por si fuese poco venimos de época Navideña de excesos, con hígados sobrecargados tras las comilonas y excesos navideños.
Ahora mismo las infecciones respiratorias, coincidiendo con los meses más fríos, presentan mayor incidencia. Los suplementos durante el invierno pueden ser beneficiosos tanto para evitar como para aliviar aquellos casos que ya hayan aparecido.La protección y la estimulación del sistema inmunitario es el mejor modo de conseguir una mayor resistencia a la enfermedad y reducir la susceptibilidad a las gripes y catarros.
Entre los suplementos nutricionales y plantas que apoyen al sistema inmunológico que ayudan a preparar el cuerpo para el invierno, así como combatir y aliviar los procesos catarrales y gripales encontramos: Equinácea, Vitamina C, Uña de gato, Zinc, Probióticos , N- Acetil- Cisteína, Própolis, Sauce Blanco, plantas expectorantes como Ulmaria, Grindelia, Gordolobo, Llantén, y para tos seca como Amapola roja, Liquen de Islandia…
Recomendaciones
Se debe aumentar el consumo de zumos de vegetales verdes y de frutas frescas. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, sal y grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas ya que además de deprimir el sistema inmunitario, limitan su capacidad. La realización de ejercicio físico moderado y con periodicidad estimula esta función inmunitaria.
Pero ¿y si ya hemos contraído una gripe, refriado… ?, fundamental el descanso para una pronta recuperación, descansar, dormir, comidas ligeras y calientes como caldos, sopas y cremas con muchos nutrientes y fáciles de digerir.
Pero además, en invierno, nos afecta de manera especial la depresión estacional por falta de luz. Recuperar ciclos de sueño con buena liberación de melatonina y serotonina, ingesta adecuada de vitamina D tanto en pescados azules como frutos secos y lácteos ayudarán a superar esta etapa. Suplementos con melatonina, Hipérico, L-Triptófano, Magnesio, L-fenilalanina, L-tirosina, Omega 3, pueden ser de interés en casos ligeros que no necesiten medicación tradicional.
Las depresiones pueden tomar una forma grave, en este caso debemos buscar ayuda adecuada de médicos, psicólogos o personal capacitado disponible en los centros de salud.
Otras patologías que nos acompañan en invierno, aunque no son exclusivas de esta época serían las cistitis o infecciones urinarias, afecciones muy comunes que suelen sufrir las mujeres en una mayor proporción, siendo factores predisponentes la diabetes, menopausia, estreñimiento y bajo consumo de agua.
Para prevenir las infecciones de orina se debe beber abundante líquido, 1,5 a 2 litros al día, además de poder utilizar fitoterapia con plantas con acción anti adhesiva frente a bacterias como los extractos de arándano rojo, plantas antisépticas urinarias como gayuba, ortosifón, extracto de semilla de pomelo, y plantas diuréticas como la vara de oro.
Además de promover una flora probiótica saludable que ayude a fomentar una flora probiótica saludable.
Un órgano muy expuesto a afecciones debidas al frío es la piel, que además es nuestra primera línea de defensa manteniendo nuestra salud además de su función de sujeción o estética. La combinación de frío y mala circulación hace aparecer los molestos sabañones en dedos de manos, lóbulos de orejas y nariz. Además de una barrera física con guantes, bufandas, y cremas podemos ayudar a una alimentación saludable con suplementos ricos en Ácidos grasos omega , 3, 6, 7 y 9, y mutinutrientescon vitaminas y minerales .
Debate sobre el post