REBECA COLLADO | Lunes 1 julio 2013 | 18:26
En el aniversario del fallecimiento de Concepción Arenal los organizadores del Curso de Pensamento Carlos Gurméndez han querido rendirle su pequeño homenaje dedicando el ciclo a la figura de la ferrolana más ilustre. Bajo el título: Concepción Arenal. Paixón pola Liberdade e a Xustiza, el curso tendrá lugar los próximos días 10, 11 y 12 de julio en el salón de actos del Campus de Esteiro.
La directora del curso, María Antonia Pérez, explicó que en el programa se tratarán dos líneas fundamentales. Una ligada a la teoría de las aportaciones de Concepción Arenal. Y otra más práctica, en vigente actualidad. Así, una de las conferencias lleva por título: Muller e Xustiza: o pensamento de Concepción Arenal na Lei de violencia de xénero, que impartirá Carlos Suárez-Mira, juez de Vigilancia sobre la Mujer.
La directora explicó que el curso “incide nunha línea do dereito” y es por ello que muchos de los conferenciantes son profesionales de esta disciplina. También subrayó que aunque Concepción Arenal no fue “una activista”, su trabajo sí que estuvo muy ligado al derecho por las visitas que realizaba a las cárceles. Se trata, según explicó Pérez, de poner en valor la visión de Arenal desde el punto de vista de la mujer. “Como no século XIX houbo mulleres que se meteron en campos vedados para elas”, apuntó la directora.
Coincidiendo el aniversario de dos de las grandes mujeres gallegas, Concepción Arenal y Rosalía de Castro, Francisco Rodríguez, catedrático de literatura impartirá la conferencia: A outra cara da muller: Concepción Arenal e Rosalía de Castro. Por otra parte, el segundo día del curso se realizará un homenaje y ofrenda floral a Concepción Arenal en la Plaza de las Angustias, a partir de las 12.30. Y el curso se cerrará con la proyección de la película A visitadora de cárceres, en la que participa la actriz ferrolana Mabel Ribera. En total, 12 conferencias y coloquios que servirán para conocer más profundamente a una de las figuras más ilustres de la ciudad de Ferrol.
Los interesados en participar en este curso tienen de plazo hasta el día 10 de julio, a las 10:00, para realizar la inscripción, que es totalmente gratuita. Para ello deberán cumplimentar un formulario en la página web del Club de Prensa de Ferrol. Además, al profesorado de enseñanza no universitaria que acuda a las ponencias se le asignarán 20 horas de actividad de formación permanente homologada.
El curso está organizado por el Club de Prensa de Ferrol, la Universidad de A Coruña, el concello de Ferrol y el Ilustre Colexio de Avogados de Ferrol. Además, cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia
Debate sobre el post