FERROL360 | Viernes 13 septiembre 2013 | 20:40
Este año, el festival organizado por la fundación Artabria ha cambiado su habitual fecha de celebración estival para el inicio del curso escolar, pero sigue siendo fiel a la ubicación del pasado certamen en el paseo marítimo de Narón. Coincidiendo con el XV aniversario de la entidad cultural, se celebra durante este fin de semana la XIII edición del Festival da Terra e da Lingua.
Este evento, que comenzó realizándose en el muíño de Pedroso, continúa ofertando interesantes propuestas culturales para realizar durante los dos días de duración, al mismo tiempo que reivindican sus derechos lingüísticos a favor del gallego.
En el mismo momento en el que se está produciendo esta noticia, está teniendo lugar en el Pazo da Cultura de Narón el debate «Fazer País construindo poder popular! ». Todos aquellos interesados en el tema, acorde con el eslogan de esta nueva edición «15 anos construindo poder popular», pueden participar en esta mesa redonda de la que forman parte varios miembros de diversas organizaciones políticas como son BNG o Anova Irmandade.
Para dejar buen sabor de boca después del debate, comenzará la fiesta en la carpa instalada para el festival. A las diez de la noche de hoy, tendrá lugar una cena foliada acompañado del grupo compostelano Sessión Vermú, que pondrán la nota musical a la noche.
Ya el sábado, los mismos que amenizaron la velada darán los buenos días a las 12:00 con una charanga a lo largo de la carretera de Castilla, como aperitivo para el baile vermú que se celebrará a continuación. La fiesta continuará a lo largo de la jornada sin descanso. A las 14:00 horas está programada una comida popular previamente al Festivalzinho, dedicado a los más pequeños de la casa y a los non tan pequeños que podrán disfrutar durante un par de horas de un gran número de juegos populares. El anochecer vendrá de la mano de la lectura del pregón y de la despedida de este XIII certamen con los conciertos que darán comienzo a partir de las 22:00 horas. Ultraqans, Zënzar, Sacha na Horta y Colhom de Lola deleitarán a los asistentes con música a la orilla del río mientras se defiende la cultura de nuestra tierra.
Debate sobre el post