FERROL360 | Jueves 13 marzo 2014 | 15:25
La concejala de Bienestar Social del Concello de Ferrol, Rosa Martínez Beceiro, ha dado cuenta este jueves en comisión informativa del balance de tres iniciativas que el Ayuntamiento desarrolla conjuntamente con Asfedro para prevenir el consumo de drogas en el ámbito familiar. Se trata de Máis que un teito, En familia todos contan y Entre todos.
El primero se llevó a cabo en los colegios Ludy, Recimil e Isaac Peral y en el instituto Carballo Calero. Acudieron 48 progenitores tanto de esos centros como del CEIP Ponzos. En la actualidad, una segunda tanda de colegios se benefician del mismo, conformada por Lestonnac, Juan de Lángara y Cruceiro de Canido.
Los módulos de este programa formativo abarcan aspectos como la comunicación familiar y los estilos educativos, las normas y los límites, información sobre drogas y riesgos de las nuevas tecnologías. También se difundió este plan en los restantes centros de la ciudad. En los de Secundaria, ante la importante demanda, Asfedro se puso en contacto con las asociaciones de padres para futuras intervenciones.
En cuanto a En familia todos contan, se desarrolló en las dependencias de la propia entidad, dirigiéndose a padres en situación de riesgo ante las drogas y familias con problemas de adicción en uno o los dos miembros de la pareja.
Entre todos se mantiene a día de hoy, con la participación de cuatro familias, a las que se ofrece apoyo con un psicólogo clínico y una educadora social para controlar el comportamiento en personas que consumen ese tipo de sustancias.
En la comisión de este jueves, Martínez Beceiro también detalló la evolución del curso de mediador promovido junto a la Asociación de Ex-Alcohólicos. Iniciado el 22 de enero pasado, se realiza con periodicidad semanal y detalla tipos de drogas y métodos de prevención, además del papel del mediador juvenil. Acuden 19 personas, mayoritariamente mujeres de unos 24 años de media, hasta el 26 de marzo.
Debate sobre el post