REBECA COLLADO | Ferrol | Jueves 5 septiembre 2013 | 21:26
Más de 150 artistas de géneros tan variados como la poesía, música, pintura, danza, escultura y fotografía participarán en la celebración de la IV edición de Las Meninas de Canido. Un acto cultural e reivindicativo que tendrá lugar este sábado 7 de septiembre, desde las 10.00 y hasta las 00.00, entre el parque de Urbis y la Plaza del Crucero de Canido.

El promotor de la iniciativa, Eduardo Hermida, ha destacado que esta edición cuenta con «artistas de primer nivel», como el Premio Nacional de Fotografía, o el escultor César Lombeira que creará una escultura que permanecerá en el barrio. Además, este año Las Meninas de Canido luchan por ser incluidas en el Itinerario Cultural Europeo. Una declaración que supondría un gran impulso para el proyecto.
Mientras los pintores plasman en las fachadas de las casas de Canido sus versiones de las Meninas de Velázquez, se desarrollará un completo programa de actividades. La música sonorá desde las 10.00, en sus diferentes variantes, flok, clásica, copla, boleros y de cantautor. De la mano de Berros do Castro, Al Vila y Moncho Lemos, entre otros.
También habrá una actuación de magia para los más pequeños, a partir de las 17.00, en el Cruceiro de Canido. Poesía, a las 18.00, en el parque de Urbis. En ese mismo emplazamiento, habrá una actuación de danza, con la representación de Cats, a cargo de Danza Allegro, a partir de las 18.30. En el Cruceiro de Canido, a partir de las 21.00, Cristina Montero y Rut Balbís también ofrecerán un espectáculo de danza.
De nuevo en el parque de Urbis, a las 21.30, se celebrará una proyección de imágenes en la que participan diez fotógrafos. Muchos de ellos compañeros de los medios de comunicación de Ferrol, como César Toimil, Ángel Manso, Kiko Delgado o Jorge Meis. También habrá un huecho para el cine, con la presentación del corto A Rampla, escrito y dirigido por Juan Ares con música de Carlos Mosquera.
El concejal de Urbanismo, Guillermo Evia, ha señalado que las Meninas de Canido «comenzó como un acto reivindicativo y ahora estamos ante un acto de nivel internacional». Por su parte, Eduardo Hermida, ha querido agradecer el apoyo de Evia y ha afirmado que «sin su apuesta personal no se podrían hacer. Seguramente sin sus palabras de ánimo no habría tenido las fuerzas para llevarlo a cabo».

Debate sobre el post