FERROL360 | Martes 11 noviembre 2014 | 20:33
La jueza Pilar de Lara ha citado a declarar como testigos a seis agentes de la Policía Local de Ferrol por las «gravísimas y flagrantes contradicciones existentes» en atestados de las policías Municipal y Nacional sobre la detención de Antonio Pérez Cribeiro, testigo clave de la Operación Pokémon. Así se recoge en una providencia con fecha de este martes que publica Europa Press, en la que se les cita para el día 17.
La instructora resalta la «actitud de la Policía Local, a la que se ha tenido que realizar hasta cuatro requerimientos para que cumpla en forma con lo ordenado» sobre atestado y diligencias. Asimismo, pide a la comisaría de la Policía Nacional un nuevo informe sobre las fotografías de los efectos intervenidos tras su detención para identificar a su autor y confirmar si son las mismas que se publicaron en prensa.
De Lara también reclama que se identifique a los agentes locales que entregaron el parte de asistencia médica de Pérez Cribeiro, subrayando que la Policía Nacional comunicó que «se ha perdido». «Fue entregado por la Policía Local, no hallándose incorporado a ninguno de los atestados policiales tramitados, que tan siquiera mencionan el traslado del detenido a ningún centro médico», afirma.
Hora de llegada
Demanda, igualmente, la hora de llegada de los agentes junto a Cribeiro a la central de la Policía Nacional y «si en algún momento los agentes abandonaron las dependencias» con él «por algún motivo, informando en su caso del motivo, hora de abandono» y hora de llegada. Fija como plazo límite las 13:00 horas de este mismo miércoles, entregando en «soporte digital todas las fotografías realizadas a los efectos incautados».
Sostiene la magistrada que a la vista del «tercer informe complementario remitido y dadas las flagrantes irregularidades y contradicciones observadas, evidenciándose que el informe al que el comisario de la Policía Local denomina diligencias internas, al que se supone se unieron las fotografías, es en realidad, presuntamente, un informe ex profeso elaborado para la ocasión».
Así, apunta que «aparece fechado el 9 de noviembre, transcurridos más de diez días desde la actuación, que tuvo lugar el 30 de octubre». Reclama «de inmediato» las «diligencias internas que, según el informe del comisario de la Policía Local, se tuvieron que elaborar para unir las fotografías realizadas y no incorporadas a los atestados o se certifique la inexistencia de dichas diligencias».
Escrito
En su escrito también pide al secretario de la Policía Local que «emita certificación de inexistencia de libro registro de telefonemas, así como del de diligencias internas», y la «grabación íntegra de las llamadas del 092, tanto las recibidas como las remitidas el 30 de octubre a partir de las 17:00».
Por último, exige el parte médico de asistencia de Cribeiro, que no «figura unido a ningún atestado, identificando a los agentes que procedieron al traslado del detenido al centro de salud». En caso de no enviarse los datos requeridos, advierte del «apercibimiento de incurrir en delito de desobediencia y obstrucción a la Justicia».
Sobre el centro médico, pregunta «fecha y hora exacta de llegada, hora de salida» y «tipo de asistencia recibida, remitiendo igualmente copia de todos los datos volcados informáticamente referente a dicha actuación y la diligencia de registro de la asistencia prestada, identificándose al profesional médico y sanitario que llevó a cabo la actuación».
Debate sobre el post