
JOSÉ MARÍN AMENEIROS | Ortigueira | Martes 2 julio 2013 | 14:50
“Día histórico”. Así ha calificado Rafael Girón, alcalde de Ortigueira, la jornada de este martes, en la que ha quedado inaugurada la vía conocida como variante de Ortigueira. Con dos años de retraso sobre el plazo previsto, y tras un gasto de 48 millones de euros, esta calzada libera por fin al centro ortegano del tráfico de vehículos pesados.
Al acto de estreno han acudido el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández; y la delegada provincial de la Xunta, Belén do Campo. “Es un placer inmenso abrir este tramo, es el primer paso para conectarnos con el resto del mundo”, declaró Girón.
Seguridad: Esa ha sido la palabra más repetida por las autoridades a lo largo del evento, al que ha acudido más de una centena de personas entre vecinos, administraciones y prensa. “Este tramo dá maior seguridade aos desplazamentos da zona”, asegura Agustín Hernández. Para Feijóo, aportar seguridad vial a la gente es un “factor fundamental”.
Cohesión territorial: Las autoridades han hecho asimismo hincapié en este aspecto. “Queremos facer máis accesible o norte da provincia –explicaba Feijóo- e integrar nunha mesma área as diversas zonas de poboación”. El presidente de la Xunta también marcó un objetivo personal de cara al futuro: “que o 80% da poboación galega estea a menos de dez minutos dunha vía de alta velocidade”, dice Feijóo.
Reducción de tiempos: “Esta variante permite atravesar Ortigueira na metade de tempo”, asevera el presidente de la Xunta. El ahorro en el reloj está estimado, según Agustín Hernández, en unos 5 o 6 minutos.
También destacaron los políticos en sus discursos la importancia de haber rematado el vial antes del festival de Ortigueira. “É un alivio para os condutores, xa que non terán que atravesar o pobo durante a celebración”, expone el conselleiro de Medio Ambiente.
La variante ortegana tiene una longitud total de 8,4 kilómetros, cuatro pasos superiores para automóviles, dos viaductos, dos pasos inferiores y otros tantos para la fauna autóctona. Además, cuenta con tres enlaces: Ortigueira Norte, Ortigueira Sur y Espasante.
El tramo une la AC-101, carretera de Ortigueira a As Pontes, con Espasante, para ahorrar el tránsito por las travesías interiores de la localidad ortegana y Cuíña.
Más allá de los datos técnicos, lo más comentado entre la concurrencia al acto de inauguración eran las vistas que se pueden disfrutar desde la calzada: la playa de Morouzos, la isla de San Vicente flotando en mitad de la ría ortegana y, allá en lontananza, Cariño. Es de esperar que los conductores ignoren esta panorámica ya que, cuanto menos, sería contraproducente.
Debate sobre el post