CARMELA DÍAZ | Jueves 19 de diciembre de 2024 | 9:30
Se acercan la Navidad, y con ellas los excesos, cenas de trabajo, comidas familiares y brindis infinitos con amigos. Estas dos opciones de menús navideños, son ideales para comida o cena, sin quedarse con hambre, pero dejando algo de hueco para estas fechas donde los encuentros se producen en torno a una mesa.
La primera opción, está elaborada a base de dos entrantes frescos y un plato fuerte de rissoto.
La segunda opción también está basada en dos entrantes y el plato fuerte es a base de bacalao y coliflor.
Primer menú
Ensalada de hinojo
Ingredientes: Una rama de hinojo, una naranja, una cebolla roja, una granada. El aliño se elaborará con aceite, mostaza, miel, y zumo de naranja. Para su elaboración: cortamos media cebolla fina con mandolina, pelamos y cortamos la naranja en rodajas finas, también cortamos el hinojo con mandolina y colocamos sobre la bandeja alternando ambas cosas. Por último, ponemos la cebolla y unos granos de granada y aliñamos.
Rollo de espinacas con nueces y pasas
Ingredientes: Un paquete de espinacas, cuatro huevos, una cucharada sopera colmada de maicena, queso crema, nueces y pasas. Para su elaboración, cocemos las espinacas con un poco de sal y las dejamos escurrir bien, las picamos bien y las mezclamos con las cuatro yemas batidas y la cucharada de maicena disuelta con un poco de leche. Por último, incorporaremos las claras batidas a punto de nieve.
Esta mezcla la extendemos bien sobre papel de horno y horneamos precalentado a 180º durante 10 minutos.
Enrollamos y dejamos enfriar, una vez frío desenrrollamos con cuidado y extendemos el queso crema, las nueces y las pasas, volvemos a enrollar y dejamos así un par de horas. Finalmente cortamos en rodajas y listo para servir.
Rissoto de setas y castañas
Ingredientes: Media cebolla, dos dientes de ajo, veinte castañas pilongas ya cocidas, 250 gramos de boletus, 350 gramos de arroz bomba, 150 ml de vino blanco, una cucharada sopera de salvia, unas ramas de romero, pimienta negra, aceite de oliva, sal y caldo vegetal.
Para su elaboración, ponemosen una cazuela a fuego suave el aceite y pochamos el ajo y la cebolla cortada en daditos con un poco de sal. Removemos constantemente para que no coja color.
Después, salteamos las setas en el sofrito de cebolla, salpimentamos e incorporar el arroz, lo rehogamos hasta que cambie de color ; mojamos con el vino blanco; añadimos las castañas, la salvia y el romero. Empezamos a incorporar el caldo de cucharón en cucharón removiendo con una espátula. Antes de que el último caldo se haya consumido totalmente se retira del fuego .
Postre: Bombones de boniato y dátil
Ingredientes: dos boniatos medianos, 125 gramos de almendra molida, tres dátiles menjod, ralladura de una naranja, una vaina de vainilla, 100 gramos de chocolate, 1 cuchara sopera de aceite de coco, sal gruesa.
Para su elaboración asamos los boniatos durante 40 minutos a 180 grados en el horno. Machacamos los boniatos hasta hacer una pasta, añadimos la almendra, los dátiles muy picados, la ralladura de la naranja, raspamos la vainilla; mezclamos bien y hacemos bolas con esta pasta.
Dejamos reposar en el frigorífico una hora. Derretimos el chocolate a baño maría y añadimos el aceite de coco. A continuación, bañamos las bolas en él y ponemos por encima ralladura de naranja y una pizca de sal gruesa (opcional).
La segunda opción de menú también está elaborado con dos entrantes más ligeros y un plato fuerte.
Entrante de endivias con manzana, nueces y queso azul
Ingredientes: Endivias, manzana verde, nueces y queso azul. Para su elaboración se separan las hojas de la endivia y colocamos sobre ellas la manzana en dados, las nueces troceadas y el queso azul desmigado. Aliñamos con Aceite de Oliva Virgen Extra, mostaza y miel.
Quiche Lorraine
Ingredientes: una masa quebrada, dos puerros, ocho o nueve champiñones, 200 gramos de bacon, dos huevos, 250 ml de nata, queso rallado, sal y pimienta al gusto.
Para su elaboración lacamos y cortamos los puerros y los champiñones y los pocharmos con un poco de aceite y un poco de sal. Cortamos el bacon en tiras y saltearmos con las verduras. Colocamos la masa sobre el molde y precalentamos el horno a 220º. Batimos los huevos, incorporamos la nata y mezclamos con las verduras y el bacon. Ponemos la mezcla sobre la masa y expolvoreamos el queso rallado. Horneamos de 30 a 40 minutos.
Coliflor con bacalao gratinada con cremosos de patata
Ingredientes: Una coliflor, cuatro trozos de bacalao (desalado ó al punto de sal), cuatro patatas medianas, cebolla, leche, mantequilla, nata, sal, pimienta blanca, nuez moscada. Para su elaboración cocemos las patatas con piel y la coliflor con la cebolla, echamos un chorrito de aceite y sal. A media cocción incorporamos el bacalao. Colocamos la coloflor y el bacalao en una fuente de hornear. Machacamos la patata, ponemos pimienta y nuez moscada, añadimos la leche hirviendo y removemos hasta que quede un pure ligero tipo bechamel, si fuese necesario incorporamos un poco de agua a la cocción. Cubrimos con él la coliflor y el bacalao y a gratinar.
Flan de calabaza
Ingredientes: Un litro de leche de avena, doscientos gramos de calabaza, una de cucharadita de canela, un cuarto de jengibre, un cuarto de cucharadita de de nuez moscada, cuatro cucharas soperas de endulzante, piel de limón, una cuhcarada sopera de agar-agar,una cucharada sopera de maicena.
Debate sobre el post