RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Miércoles 18 septiembre 2013 | 13:58
Fueron 9.587 las personas que solicitaron información sobre la ciudad entre el 15 de julio y el 15 de septiembre en la oficina municipal de turismo. Así lo ha avanzado este miércoles la concejala del área, Maica García Fraga, que se ha mostrado satisfecha por las cifras de visitas a la urbe naval durante la temporada estival.
Tal y como recordó la edila, existen otros servicios de atención al turista, como las dependencias de la Xunta de Galicia en la calle Magdalena, por lo que la cifra total de visitantes es todavía mayor. Eso sí, ya se sabe que más del 83 % procedían de las diferentes comunidades autónomas españolas y un 16 % del extranjero.
Por autonomías, los 2.085 madrileños que recalaron en Ferrol demuestran que llegan de la región española más interesada en conocer la zona. Les siguen gallegos y andaluces, con 837 y 796 visitas, respectivamente. Del resto de Europa, despunta el desembarco de franceses -317-, italianos -221- y portugueses -193-. Más allá del Viejo Continente, el Concello resalta la llegada de turistas de Estados Unidos, Argentina y Uruguay.
La mayor parte de los que pararon en la urbe naval, hasta un 66 %, tenían entre 31 y 60 años. Casi tantos hombres como mujeres. Como dato curioso, el número de peregrinos ha descendido durante el estío en comparación con las demás estaciones del año, hasta quedarse en apenas un 7 % del total en agosto.
Uno de los principales motivos esgrimidos para acabar en esta esquina del mapa es el interés por conocer las Rías Altas. El 20 % ya había estado en Ferrol con anterioridad, aumentando en agosto el número de primeras visitas. Estas se quedan, por este orden, con el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y los eventos programados en la ciudad.
Actividades turísticas
Maica García Fraga reveló, asimismo, que 1.898 personas participaron en la Ruta de la Construcción Naval. Son 172 más que en 2012, pese a que en uno de los fines de semana programados no se realizaron las visitas a causa del luto oficial decretado por el accidente ferroviario del 24 de julio en Santiago de Compostela.
En detalle, 725 turistas visitaron el Arsenal Militar, otros 584 el astillero de Navantia Ferrol, 520 acudieron a las visitas teatralizadas en el castillo de San Felipe y 69 se sumaron a los recorridos guiados por este mismo fortín.
Mientras, 2.882 personas visitaron Exponav en julio y agosto, una veintena más que en el mismo período del año pasado. El incremento es mayor en el Museo Naval, con 3.383 visitas, frente a las 2.952 del verano anterior.
Pero, sin duda, el lugar más deseado fue San Felipe. El castillo situado en la bocana de la ría recibió 12.400 visitas libres del 15 de julio al 15 de septiembre. De igual modo, los recorridos en barco por la ría sumaron 2.930 adeptos y los que finalizaban en el mencionado recinto fortificado otros 324, unos 70 más que en 2012.
La concejala de Turismo también remarcó la subida en la ocupación hotelera durante el mes de agosto y abogó por introducir la Ruta de la Construcción Naval en circuitos de alcance europeo. Destacó los datos de San Felipe, resaltando que, en un solo día, se registraron 204 de las 520 participaciones en las visitas teatralizadas. Fue el 17 de agosto.
Asimismo, ha anunciado que el Concello pretende mantener abierta durante todo el año la oficina de turismo que se instalará en la remozada plaza de España. La de Curuxeiras solo estuvo disponible durante los fines de semana hasta comienzos de julio.
Debate sobre el post