FERROL360 | Viernes 30 agosto 2013 | 13:50
Un lugar atípico acoge desde hoy la quinta edición del Lugnasad de Cedeira. Arriba da Ponte, al lado del río, empezó esta mañana a recibir los primeros puestos de mercaderes. Las tradicionales Bodas Celtas serán mañana el culmen de una fiesta que, además, ha programado concursos de vestimenta, desfile de gaitas, juegos infantiles y cena con queimada para los novios.
Esta misma tarde de viernes, a las 17:00 horas, todo aquel que quiera participar en el concurso a la Mejor figuración, ropa y complementos del Lugnasad puede apuntarse en las diversas categorías: infantil individual, infantil pareja, infantil grupo, adultos individual masculino, adultos individual femenino, adultos pareja, adultos grupo y grupo mixto de niños y adultos. Los premios del certamen se entregan el domingo 1 de septiembre a las 13:00 horas. Los juegos infantiles están previstos para el sábado a las 5 de la tarde, con diversos premios y regalos.
Pero el momento estrella arriba mañana con la celebración de las Bodas Celtas. En esta edición formalizan su unión por un año parejas venidas desde Madrid, Cádiz, Valladolid, Sevilla, León e, incluso, Irlanda y Perú. El organizador Manuel Aneiros Loureiro, alias druida Aneiros dos Ártabros, será el encargado una vez más de oficiar estos matrimonios. En el programa viene un desfile de los novios a las 12 de la mañana del sábado, acompañados de la banda de gaitas Robaleira, paseo que concluye en la Plaza Roja donde, de paso, un jurado popular otorgará las notas a los concursantes de figuración. Ya por la noche, a las 23:00 horas en A Ponte das Saíñas, se producirán las bodas, para que posteriormente los enamorados degusten una cena con jabalí –donado por la Asociación de Caza y Pesca Cedeira y Cerdido-, postres típicos de la villa y una queimada.
Lamentos de la agrupación local de Esquerda Unida
«Lamentamos que esta poida ser a derradeira edición da festa celta do Lugnasad», ha expresado la agrupación local de Esquerda Unida en un comunicado. El grupo la define como «unha das festas celtas mais coñecidas e participadas, non só en Galicia, senón no Estado español». En su opinión, no se debería dejar morir un evento de estas características y habría que apoyarlo desde las instituciones locales, en referencia a los problemas surgidos por su reubicación.
«Non ten lóxica que dende o goberno municipal se apoien iniciativas con pouco arraigo, como é unha festa andaluza ambientada na feira de abril, e pola contra se corra o risco de deixar no esquecemento o Lugnasad», dice el partido cedeirés. «Hai que mirar de arranxar a situación ou pola contra unha nova ubicación da festa, pero hai que buscar solucións para seguir facendo as seguintes edicións do Lugnasad», concluye EU-Cedeira.
Debate sobre el post