MARTA CORRAL | Ferrol | Jueves 18 junio 2015 | 14:57
Después de la última tensa asamblea de los socialistas ferrolanos la pasada semana, en la que la división interna del PSOE de Ferrol quedó patente con acusaciones cruzadas entre las distintas posturas existentes dentro del partido, este jueves miembros de la corriente Opinión Izquierda Socialista-PSOE Ferrol ha dado una rueda de prensa para pedir responsabilidades a su secretaria general, Beatriz Sestayo.
Francisco Javier Quintela, Antonio Golpe y Chus Santalla, denunciaron públicamente el «excesivo personalismo» de la gestión de Sestayo y pidieron su dimisión como secretaria general, defendiendo que una persona sólo debe acaparar un puesto y no tres, como ocurre actualmente con la número uno de los socialistas, que además de la Secretaría General, conserva su acta en el Parlamento gallego y es concejala.
En la comparecencia, a la que acudió en un segundo plano el ex edil Manuel Santiago, Quintela comenzó dejando claro que su postura era refrendada por más que «seis personas enfadadas desde hace 20 años» -citando según el socialista palabras de Sestayo-, y recordando que su propuesta en las primarias socialistas -Pérez Tapias-, resultó segundo en las votaciones, como dato cuantitativo a aportar ante la carencia de censo de Izquierda Socialista. Recordemos que Pérez Tapias se hizo con 41 votos frente a los 120 de Madina, candidato apoyado por Sestayo.
La primera crítica en firme a Sestayo viene por haber configurado, a su juicio, una «lista personalista», integrando a dos independientes antes que a miembros de la ejecutiva y de la militancia: «Esto tiene un coste político y tendría que asumir responsabilidades», argumentó Quintela, señalando que «no se puede estar en misa y repicando las campanas», en clara alusión a las tres responsabilidades que ostenta Sestayo en este momento.
En este sentido le han pedido a Sestayo que «se dedique a Ferrol, tal y como prometió a los ciudadanos en la campaña» y que abandone el Parlamento gallego y la Secretaría General.
Análisis de resultados
Antonio Golpe reiteraba que se han «equivocado» al darle su confianza a Beatriz Sestayo, porque constituyó una lista de espaldas a miembros de la Ejecutiva y desde la «prepotencia habitual»: «La apuesta no era la adecuada», dijo.
De hecho, la incorporación de Felipe Sás y María Fernández no les ha parecido correcta, porque entienden que no tenían el suficiente tirón entre los ciudadanos: «Estaríamos abiertos a incorporar hombres y mujeres independientes pero que fuesen referentes en la ciudadanía y con trayectoria de izquierdas», aclaró Golpe, poniendo como ejemplo a Jaime Quintanilla y asegurando que «en este caso no aportaban absolutamente nada e incluso era contraproducentes. No se les ha visto con las pancartas nunca antes de la campaña y la gente de Ferrol no es tonta».
Antonio Golpe censuró que Beatriz Sestayo dijese tras las elecciones que el objetivo del PSOE era apartar al PP del gobierno municipal, pues matiza que la meta socialista era «liderar la izquierda en un gobierno de progreso», un extremo que no se ha dado al «arrollarnos» Ferrol en Común: «Una candidatura hecha a última hora con un candidato desconocido».
Por eso entienden que los resultados de las elecciones han sido malos y no vale escudarse en la oposición del PSOE en estos últimos 4 años ni en el bipartidismo, pero sí cabe la crítica después de las «batallas públicas» entre el grupo municipal y la Ejecutiva local: «Era la candidata más conocida y la menos valorada, por algo se vio en los resultados», apuntó Quintela.
«La gente estaba dispuesta a votar a la izquierda», resumía Golpe, «pero no sólo no hemos ganado protagonismo sino que hemos perdido 3.000 votos», un punto que requiere, según el socialista, «un análisis serio y sosegado» que no tuvo lugar en la última asamblea.
Él propone como solución un proceso de integración, para no estar «en permanente conflicto»: «Si una persona es un hándicap tiene que apartarse y dejar paso al consenso, porque además se avecinan generales y podemos darnos un batacazo. Tenemos que participar todos en la toma de decisiones».

Asamblea socialista
Aclarando que no habían querido hablar durante la campaña para no perjudicar la imagen del partido, Izquierda Socialista dice no entender por qué se les adjucaron puestos de salida a dos independientes que ni siquiera están afiliados al PSOE, y no pagan las cuotas con las que «se ha sufragado la campaña electoral».
Denuncian, además, que las acusaciones de Sestayo de «prevaricación» por parte de algunos miembros del grupo municipal fueron una «subida de tono» que deja en entredicho a los concejales: «Si alguien tiene esas pruebas, que denuncien», sentenció.
Dimisiones
Además de pedir en reiteradas ocasiones la dimisión de Sestayo, tanto Antonio Golpe como Chus Santalla han presentado este jueves las suyas. Dejarán, por tanto, de formar parte de la Ejecutiva local.
El primero tras 2 años y considerando que ante las discrepancias «no debo estar», se lo comunicaba en la noche del miércoles a la secretaria de organización, Rosa Méndez, vía WhatsApp; y la segunda, lo hacía público en plena rueda de prensa «por discrepancias y motivos personales».
Respuesta de Sestayo
Para la número uno de los socialistas, el PSOE tiene «mecanismos suficientes» para que quien quiera postularse para un cargo lo haga: «Así que quien se quiera presentar que lo haga ante la asamblea y gane. Nos elige la militancia, los compañeros que votan y no los que gritan más en medios de comunicación», aseveró, recordando que en la última ejecutiva y en la asamblea de la pasada semana «la mayoría seguía refrendándome».
Sestayo señaló que las acusaciones vienen «de algún miembro de Izquierda Socialista, no de Izquierda Socialista», y dijo comprender que en los procesos de selección de listas se produzcan discrepancias: «El lógico y legítimo que muchos militantes quieran estar en listas y en puestos de salida, por lo tanto es lógico que haya discrepancias», anunció sacando tratando de sacarle hierro al asunto.
«Yo mantengo que la lista que hice, incluidos los independientes, son personas que lo están dando todo y que la inmensísima mayoría de la Ejecutiva como de la Asamblea, estamos trabajando que es lo que hay que hacer», sentenció, aclarando que tiene «respeto absoluto a las discrepancias».
Recordó que su lista se aprobó por aclamación en la asamblea por lo que no es «personalista» y, que si hay críticas, «estaría bien que nos las comunicaran en los foros del partido» y no conocerlas por la prensa.
Debate sobre el post