FERROL360 | Viernes 9 agosto 2013 | 18:20
El alcalde de Ares, Julio Iglesias, ha denunciado este viernes que la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao le impidió este jueves el acceso a las actas de las reuniones de su consejo de administración en las que se dio luz verde a las prácticas de bunkering en la zona.
El regidor pretendía documentarse en torno al pliego de condiciones según el cual se permitirán estas actividades y la solicitud de incorporación de la ría de Ares a la «zona 2 de servizos portuarios». Considera que este hecho, de materializarse, «suporía permitir a actividade de repostaxe de buques fondeados na propia ría».
Iglesias ha desvelado la existencia de una tercera solicitud «dunha empresa estranxeira pendente de autorización». En su opinión, el Puerto aboga por «consolidar estas operacións», alertando del «risco de contaminación por verquidos accidentais e por acumulación».
Al mismo tiempo, sostiene que esta práctica «non está autorizada en ningunha das outras rías galegas» y que el pliego aprobado «non contou en ningún caso cos preceptivos informes medioambientais». El alcalde cree que el requerimiento para la ría aresana obvia «deliberadamente estudos de mostras empíricas e parámetros medioambientais de impacto».
El dirigente socialista, asimismo, ha destacado que un informe de la Xunta de Galicia favorable a la calificación esgrimía «como argumento principal a inexistencia de prácticas deportivas nas súas augas», en lo que ha calificado como un intento de «desbloqueo político».
Por último, Iglesias asevera que la solicitud portuaria al respecto ante Fomento solo atendía a «obxectivos de cobro dos fondeos na ría aresá e en ningún caso para autorizar o bunquering a buques fondeados». Por todo ello, se personará en los expedientes para ejercer acciones legales en aras de «defender a integridade dunhas rías por cuxa salubridade e saneamento levamos loitando toda a vida».
Debate sobre el post