RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Viernes 14 marzo 2014 | 13:53
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha anunciado este viernes que la Demarcación de Costas invertirá 150.000 euros en la adecuación de arenales del término municipal afectados por los últimos temporales. Sin embargo, no ha concretado qué playas se beneficiarán de esta partida ni los plazos de ejecución de las labores.
A preguntas de los periodistas durante una visita al barrio de Ultramar, Rey Varela se limitó a reseñar que el plan de obras se pondrá en marcha gracias a la colaboración entre ambas partes y que, en la actualidad, también hay otras «prioridades» que merecen atención en la zona urbana. Sobre la aparición de un pecio y de delfines muertos en las playas, afirmó que «lo normal es retirar esos elementos».
En todo caso, el regidor abogó por «agilizar lo máximo posible» el arreglo de los «muchísimos desperfectos» causados por el mal tiempo. Entre las prioridades que mencionó también se encuentran aquellos puntos «donde vive gente», dijo, asumiendo que «no tenemos más medios» para abarcar todos los lugares al mismo tiempo.
Igualmente, José Manuel Rey apostó por «establecer plazos» y reconoció que la retirada de los animales hallados en playas es competencia municipal, como también la limpieza de los arenales. No concretó fechas, aunque en principio descartó que la proximidad de la Semana Santa vaya a suponer un refuerzo del adecentamiento de esos espacios.
Visita
Durante su recorrido por el barrio de Ultramar junto a miembros de la asociación vecinal, el alcalde detalló que el Concello compromete inversiones en la barriada por un importe de 90.000 euros. Sobresale el reclamado arreglo del primer tramo de la calle Sánchez Calviño, que desemboca en la carretera de Castilla y que absorbe un elevado nivel de tráfico.
Se necesitarán 72.000 euros para cambiar el actual firme de adoquín por hormigón. Asimismo, se reparten otros 18.000 euros en las calles Villa Soledad y Bertón. Al amparo del Plan de Barrios, y en los últimos días, se adecentaron aceras en las calles Bertón, Adolfo Ros, Venezuela y Ponzos, además de en la plaza de Ultramar.
Sobre ese mismo espacio, Rey Varela confirmó la sustitución de bancos por el nuevo modelo adoptado por el Ayuntamiento y el cambio de árboles en la zona de la calle Venezuela en aras de una mayor luminosidad. Estimó que hay «opiniones diferentes» entre los vecinos sobre la plaza, pero que «la mayoría» quieren que recupere su aspecto original, sin su actual escultura central.
En torno a la zona azul, indicó que A Magdalena se regirá de acuerdo a la nueva ordenanza de estacionamiento antes del verano, a modo de «experimentación». Solo después se verá cómo se regulan las plazas de aparcamiento bajo este sistema en otros entornos. «No hay intención de retirar ninguna zona azul», espetó sobre el caso de Ultramar.
Natalia Ares, presidenta del colectivo vecinal, sugirió más consenso y pidió al consistorio que se les mantenga informados con mayor fluidez sobre las actuaciones en Ultramar. Reclamó una solución ágil para la plaza de Sartaña y la mejora de una explanada entre la calle Venezuela y la carretera de Castilla, que definió como foco de infecciones.
Debate sobre el post