RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 11 noviembre 2014 | 22:56
Emocionado en varias fases de su comparecencia y acompañado por personal municipal y los ediles Martina Aneiros y Guillermo Evia. José Manuel Rey Varela habló a la prensa a las 17:00 horas de este martes, apenas un par de horas después de trascender su desimputación en la Operación Pokémon, ratificada por la jueza Pilar de Lara.
Rey Varela aseguró que conoció esa decisión «por los medios» de comunicación, confirmándola poco después con su abogado, Ricardo Pérez-Lama, también presente en el salón de recepciones del palacio municipal ferrolano. A Pérez-Lama le agradeció «su profesionalidad y dedicación». El regidor mostró su «satisfacción personal» ante la noticia, estimando que no tiene «nada que ocultar».
«Siempre dije la verdad», declaró el alcalde, que reiteró que en sede judicial insistió en que «nunca había recibido nada de las empresas investigadas», que no se había «adjudicado nada» a Vendex en su mandato y que el propio Concello «no tiene nada que ver» con el grupo. Asimismo, dijo que siempre mostró su «confianza en la Justicia» y que estuvo «a su disposición» para investigar sobre él y su gobierno.
Obligación
Rey Varela indicó que su «obligación como ciudadano y representante público» era facilitar las cosas en el proceso y reconoció que habría deseado que quedase «resuelto en menos tiempo». «Entiendo lo lenta que a veces es la Administración», confesó el dirigente popular, que lanzó un mensaje a su «mujer, familia y seres queridos» por su «apoyo y dolor que han pasado» en los últimos «cinco meses».
Aseveró que entiende «la crítica» ciudadana a la clase política porque cree que «algunos representantes no son ejemplares». Sin embargo, consideró que «también somos personas y tenemos familia», rechazando que todos los políticos sean «iguales». «He dicho la verdad», ratificó Rey Varela, que dijo perdonar «a todos aquellos que creían que no decía la verdad».
Igualmente, agradeció el «apoyo incondicional» tanto del gobierno local como del PP, pero también incluyó a los «grupos de la oposición» y a la prensa por la «gran consideración hacia mi persona» y el «gran respeto en el ámbito personal», respectivamente. Tildó de «grave error» la atribución sobre su voz por parte de Vigilancia Aduanera y señaló que «hoy solo pienso en Ferrol y los ferrolanos».
Imagen
De esta forma, el alcalde lamentó que se corriese el riesgo de que quedase «enturbiada» la imagen de la ciudad y aplaudió que el sobreseimiento provisional «pueda suponer el fin del dolor que mis seres queridos han pasado en silencio». Anunció que dedicaría esta tarde a su «familia, a mi mujer y a mi hijo» y descartó «valorar posibles acciones» legales por ahora.
Se limitó a reseñar que «ninguna persona del PP ha cometido ningún delito» y que «el interesado», aludiendo a José Manuel Vilaboy -que se reconoció como el Josman de las charlas de la Pokémon-, ya informó sobre sus responsabilidades en sede judicial. En caso de confirmarse irregularidades por parte de este simpatizante conservador, aseguró que su acción «merecería toda la repulsa».
«Ahora se demuestra que no era yo», apuntó Rey Varela, que pidió que sus familiares «descansen tranquilos» y que también consideró que «todos los representantes públicos se alegran» de una desimputación. Confesó que no ha contestado todavía a los mensajes de apoyo porque se enteró de la noticia al filo de las 15:00 horas, poco después de que la adelantase la página web del diario La Voz de Galicia. Dijo que lo hará este miércoles.
Debate sobre el post