RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 24 septiembre 2013 | 21:06
Los polémicos floteles para Pemex no tendrán constructor oficial hasta el próximo mes de noviembre. Tras conocerse el nuevo retraso en la adjudicación este lunes, el alcalde de Ferrol y formaciones de la oposición han reiterado este martes sus posiciones en torno al futuro del sector naval.
José Manuel Rey Varela ha pedido, una vez más, que el proceso de licitación internacional concluya «cuanto antes» para aliviar la «situación muy delicada» de la comarca. Ha insistido en su «exigencia máxima a Navantia para que optimice su política comercial», porque cree que es «lo primero que falla».
Asimismo, pide que «antes de que acabe el año» haya carga de trabajo, asegurando que será «el primero en exigirlo ante la dirección de Navantia en Madrid». Preguntado por el posible incumplimiento de anuncios políticos al respecto, se ha limitado a reseñar que PMI, filial de Pemex, «tiene un contrato de construcción con Navantia y Barreras» y, por tanto, «compromisos adquiridos para construir floteles».
Oposición
Desde el PSdeG-PSOE, el edil ferrolano Ramón Veloso ha sostenido que el contrato sobre el buque es una «falacia», pero ha esperado que se «concrete» una parte importante de lo inicialmente anunciado. Se ha preguntado si Navantia y Barreras ganaron el concurso antes de su misma celebración, reclamando que el presidente de la Xunta ofrezca explicaciones al respecto.
En torno al anunciado Plan Estratégico del grupo naval, ha pedido que se «fale claro» sobre las necesidades industriales de la zona. «Non se pode estar enganando continuamente», dijo, para solicitar a Feijoo que se disculpe ante la ciudadanía. Aseveró que, a corto plazo, no se ven alternativas de futuro para el sector.
Por su parte, el portavoz municipal del BNG, Iván Rivas, ha observado «intolerable» que el Estado relegue a los astilleros a una actividad residual y que el alcalde no afronte el problema. A su juicio, tienen que contar con capacidad suficiente para diferentes ámbitos de la construcción naval.
Rivas ha censurado la actitud del regidor, por considerar que avala un proceso de «liquidación» de las plantas públicas.
Congreso
El diputado del PSOE en el Congreso José Blanco ha remitido varias preguntas al Gobierno, solicitándole que explique los contratos firmados con Pemex y que aclare la fecha de inicio de la construcción de los floteles anunciados para el naval gallego. Blanco también se interesa por las gestiones del Ejecutivo para garantizar su ejecución.
El exministro de Fomento reclama que se concrete cuándo empezarán las gradas de los astilleros de la ría ferrolana a acoger nueva carga de trabajo y en qué medida se beneficiarán de dicho contrato.
Parlamento de Galicia
En la Cámara de O Hórreo también se ha hablado este martes del naval de Ferrol. Desde el PP, han criticado que la oposición rechazase aprobar por unanimidad una iniciativa relativa a los astilleros.
El parlamentario Miguel Tellado ha dicho que los populares quieren que la construcción de los floteles comience «canto antes», pero señaló que «compete ao armador marcar os tempos». Ha pedido respeto a PSdeG-PSOE, AGE y BNG para no «poñer en perigo estes contratos».
Tellado ha subrayado, además, que la dirección de Navantia trabaja en la consecución del contrato de construcción de cuatro buques «para Repsol-Gas Natural». Requeriría de autorización comunitaria «para levantar as limitacións que os gobernos socialistas impuxeron a Navantia». Sostuvo, asimismo, que el grupo naval público opta a otros contratos.
Las formaciones de izquierdas pidieron en el pleno del Parlamento medidas para reactivar los astilleros. El socialista José Luis Méndez Romeu defendió una iniciativa en este sentido, que fue rechazada por el PP. Pedía un calendario para la construcción de los floteles y la presentación del proyecto de dique flotante en el plazo de dos meses.
Los populares respondieron que este otoño habrá actividad en las plantas navales. Por su parte, Yolanda Díaz, de AGE, acusó a Tellado de mentir porque habrá que esperar hasta un año desde la licitación hasta el inicio del corte de chapa. Carme Adán, del BNG, sostuvo que la formación conservadora quiere «acabar co naval».
Debate sobre el post