FERROL360 | Lunes 10 de marzo de 2025 | 10:20
El astillero de La Graña, donde perdieron la vida dos trabajadores en un accidente en 2024, ha registrado cerca de 80 siniestros laborales en los últimos años. En respuesta a una pregunta parlamentaria del BNG, la Xunta ha revelado que el centro cuenta con 79 accidentes laborales reconocidos: 74 de carácter leve, tres graves y dos fatales.
Según información proporcionada por la Consellería de Emprego, la responsabilidad del astillero pasó en 2019 a la empresa Blascar, que desde entonces ha tenido 37 accidentes laborales, 35 de ellos leves y los otros dos relacionados con los fallecimientos en el incendio del 3 de octubre de 2024. Antes de 2019, se habían reportado 42 accidentes, incluidos 39 leves y tres graves.
El Gobierno gallego ha indicado que se han llevado a cabo investigaciones de cada accidente por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). En el caso de accidentes graves, se activó un protocolo de colaboración con la Fiscalía para investigar las causas en el lugar de los hechos.
La Xunta ha lamentado «profundamente» las pérdidas de vidas y ha señalado que estos accidentes
«podrían evitarse» con «una buena gestión preventiva». Se han instado a las empresas a actualizar sus protocolos de seguridad y gestión de emergencias.
Históricamente, la empresa ha enfrentado sanciones, incluidas dos graves en 2007 y una en 2010, por vulneraciones de la normativa laboral. El siniestro mortal del 3 de octubre de 2024, que resultó en la muerte de los operarios, ocurrió cuando su ropa de trabajo entró en combustión debido a un líquido en la bodega de un barco en reparación. Los trabajadores fueron trasladados a hospitales cercanos, pero no sobrevivieron a sus heridas.
El informe que determinará las causas del siniestro aún se encuentra en elaboración y se espera que sirva para depurar responsabilidades en los ámbitos administrativo, civil y penal. El caso está siendo atendido por el juzgado de instrucción número 2 de Ferrol.
En respuesta a este trágico incidente, se han acordado medidas para mejorar la seguridad en los astilleros de la región, incluyendo un documento de coordinación de actividades que garantice una gestión preventiva adecuada cuando trabajen varias empresas en un mismo lugar.
Debate sobre el post