FERROL360 | Jueves 12 julio 2018 | 18:42
Ferrol no acogerá los restos de Francisco Franco cuando sean exhumados del Valle de los Caídos. Es el mensaje que el BNG quiere que transmita el pleno de la corporación bien alto y claro porque en opinión de los nacionalistas en este asunto no puede haber medias tintas, ni se puede tratar de forma tibia. Piden a la corporación que rechace la posibilidad de que los restos del dictador regresen a su urbe natal.
A través de una moción, el BNG pedirá a la corporación que el Concello se haga con la titularidad de una tumba en el cementerio municipal de Catabois, que podría ser propiedad de la familia Franco, aún está por determinar; también que se rechace de forma clara la posibilidad de enterrar los restos en esa sepultura y que se retiren las placas de su casa natal y de la plaza de España en referencia al dictador.
Ante la incógnica de qué sucederá con los restos de Franco cuando se exhumen del Valle de los Caídos, el BNG advierte que «debería quedar claro, non so para os veciños e veciñas desta cidade, senón para todo o Estado e para o Goberno, declarar publicamente a través dun acordo plenario que o Concello de Ferrol rexeita que os restos de Francisco Franco poidan recalar en Ferrol e menos nun cemiterio municipal».
Iván Rivas, portavoz municipal del BNG en el Concello de Ferrol, ha afirmado que «esta cidade está suficientemente estigmatizada polo feito de que este señor nacera en Ferrol como para que por riba teñamos que facernos cargo dos seus restos e que esto se poida convertir nunha especie de lugar de peregrinación ou dun mausoleo, que parece que agora en Madrid se avergoñan de telo».
Rivas también ha defendido la necesidad de iniciar el expediente de adquisición de la tumba bajo la denominación de Familia Franco Baamonde porque considera que la legitimidad de la titularidad de esa tumba por parte de la familia Franco es cuestionable.
«O Concello ten toda a lexitimidade para facerse con esa propiedade e ademais tendo en conta que non se están a aboar os impostos vinculados a esa tumba e está regulado o feito de que pasados dez anos o Concello ten a facultade de adquirir esa propiedade», ha señalado el portavoz del Bloque.
Casa natal de Franco
Asimismo, en la moción el BNG insta al Concello a cumplir con la Ley de Memoria Histórica porque «vai sendo hora de que se aplique en todos os seus termos», ha remarcado Rivas. Así, exigen al Concello que se retire la placa que existe en la casa natal de Franco por considerar que existe una «exaltación evidente do franquismo» y que incumple la Ley de Memoria Histórica.
No se refiere el Bloque a la placa en referencia al hermano, a Ramón Franco, si no a una que hace referencia al dictador con su nombre, apellidos y fechas de nacimiento y fallecimiento. Entre otras cosas dice: «Francisco Franco Baamonde, caudillo de España y Generalísimo de los ejércitos».
Sobre la casa natal de Franco, ubicada en la calle María, Rivas ha asegurado que la vivienda que fue reformada en 1950 con fondos públicos, con un proyecto del arquitecto municipal de la época y hasta 1979 «eran os veciños e veciñas desta cidade os que lle pagaban auga, luz e conserxe». Incluso ha bromeado que si siguiera vivo los ferrolanos le pagarían la tasa de saneamiento.
También reclaman desde el Bloque que se retire la placa que existe en la plaza de España, en la zona de Recimil, que hace mención a que Franco inauguró ese espacio público. Asimismo, piden al Concello que actúe en los casos de redes sociales en las que se identifica Ferrol como Ferrol del Caudillo.
Debate sobre el post