FERROL360 | MIÉRCOLES 18 de diciembre de 2024 | 10:00
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, junto con el diputado de la comarca en el Parlamento de Galicia, Ramón Fernández Alfonzo, la Responsable Comarcal del BNG, Pilar Lozano, y el Portavoz Municipal en Ferrol, Iván Rivas, mantuvieron una reunión con la representación sindical de la CIG en el CAMF de Ferrol.
El fin de este reunión era analizar la actual situación del servicio, las instalaciones y el personal, así como para trasladar las últimas iniciativas registradas en las Cortes.
En concreto, el BNG señala la necesidad de emprender una reforma integral del CAMF y dotarlo de personal suficiente, cubriendo las bajas de forma estable y en condiciones dignas.
Además, de medios y recursos necesarios, con el objetivo de alcanzar estándares de calidad y bienestar adecuados y mejorar las condiciones laborales.
Adaptar el centro para mejorar el servicio
«El BNG hace suya la demanda del propio personal del centro y de las personas usuarias, quienes llevan mucho tiempo reclamando inversiones para la mejora del CAMF, que necesita una rehabilitación y reformulación integral, abordando una estrategia clara de modernización», afirmó el diputado Néstor Rego.
Una reforma, continúa Rego, que permita alcanzar los estándares de calidad y bienestar adecuados para las personas con discapacidad física residentes en este centro.
Sin embargo, las obras comprometidas por el Ministerio son parciales y están orientadas a corregir algunos elementos averiados, pero muchas de ellas, a pesar de su urgencia, aún están en fase de adjudicación.
Destacan la reparación de los ascensores —solo funcionan dos de los seis disponibles— y las dependencias de cocina, que presentan fugas de agua. «Por este motivo, urgimos al Ministerio a agilizar e iniciar las obras lo antes posible, ya que son imprescindibles para garantizar una atención adecuada a las personas usuarias», señaló Rego.
Por su parte, el Portavoz Municipal del BNG, Iván Rivas, destacó la importancia de «mantener un centro de estas características en la comarca de Ferrol para atender las necesidades de la ciudadanía».
«El CAMF presta un servicio fundamental para la atención a personas con alta dependencia. Es necesario garantizar que se mantenga en condiciones dignas para ofrecer un servicio de calidad tan esencial en Ferrol y su comarca», concluyó.
Más personal para evitar la precarización
La organización nacionalista también urge cubrir todas las plazas vacantes y dotar al centro del personal suficiente. «El objetivo es ofrecer un servicio de calidad a las personas dependientes, tanto a las que residen en régimen de internado como a las de atención diurna», declaró el diputado Ramón Fernández.
«Además, la insuficiencia de personal se agrava con una situación de gran precarización laboral, marcada por horarios y turnos inasumibles, así como la concatenación de contratos temporales de menos de 15 días, que en algunos casos superan los mil contratos por motivos de producción».
Nuevas iniciativas
El diputado Néstor Rego se comprometió a registrar nuevas iniciativas para reclamar al Ministerio la agilización de las obras urgentes, así como la ejecución de la mejora integral de las instalaciones.
También presentará preguntas relacionadas con las condiciones laborales actuales del personal, incluyendo bajas, turnos, tipos de contrato y modalidades de contratación.
Además, impulsará iniciativas para conocer el estado actual de la lista de espera del centro, que no cubre la totalidad de sus plazas disponibles a pesar de la alta demanda.
Durante la reunión también se analizó la posibilidad, anunciada por el Ministerio de Derechos Sociales, de iniciar negociaciones para transferir el CAMF de Ferrol y el de Bergondo a la Xunta de Galicia.
Este tema preocupa especialmente al personal del centro por la falta de información al respecto, así como a las personas usuarias por el impacto que podría tener en el servicio. Ante esto, el BNG anunció nuevas iniciativas tanto en las Cortes como en el Parlamento de Galicia, lideradas por el diputado Ramón Fernández Alfonzo.
Debate sobre el post