RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 2 diciembre 2014 | 14:42
El pliego para el nuevo contrato mixto de energía «exemplifica a política desenvolvida polo goberno municipal». Así lo ha estimado este martes Iván Rivas, portavoz del grupo del BNG en el Concello de Ferrol, que ha alertado en rueda de prensa sobre la «entrega a grandes transnacionais dun dos principais servizos» del Ayuntamiento.
A su entender, el consistorio está «hipotecando» el futuro de esta prestación y avanza en un «proceso de externalización» y de «adelgazamento da administración pública». Rivas reseñó que esta es una «nova maneira de privatizar servizos» y contrapuso esta opción con los «modos de contratar doutras cidades».
El edil nacionalista critica que se quiera conceder el contrato por «15 anos a unha única empresa» pese a que la «situación do sector eléctrico» está caracterizada por un «constante cambio». Indica que la inversión sugerida es «claramente viable» desde las arcas locales y lamenta que el contrato no asume costes «de indemnización por despedimentos».
Las previsiones de beneficios, según Iván Rivas, son «prudentes» y hay «máis posibilidades» de resultados positivos de las que se sugieren inicialmente. En su opinión, «as melloras que se están a propoñer son orientativas» y derivan de una auditoría en la que se reflejan «cálculos de aforro enerxético en base a esas medidas».
También llama la atención sobre el hecho de que «o estado das liñas» no se llegue a abordar en el documento y reitera que «non ten ningún sentido» profundizar en esta alternativa. Por último, destaca que el plan abogue por una «iluminación de carácter espectacular» en «determinados edificios» y proyectos de «carácter formal e aparencial».
Debate sobre el post