FERROL360 | Sábado 14 noviembre 2020 | 19:10
La responsable comarcal del BNG, Mercedes Tobío, y el diputado nacionalista en el Parlamento gallego, Mon Fernández, se han reunido telemáticamente este viernes con el presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), Cristóbal Dobarro.
El objetivo de la charla se centró en presentarle a la patronal las medidas que el Bloque estaba poniendo encima de la mesa de la Cámara. En primer lugar, las que están relacionadas con la situación de la ría de Ferrol que ha visto diezmada su producción en un 90 %.
También han hablado de la situación de la planta de Siemens- Gamesa en As Somozas y han avanzado que el próximo miércoles se discutirá su iniciativa parlamentaria para defender que la autorización de las instalaciones de parques deba estar vinculada a la promoción de planes industriales que garanticen el empleo.
Asimismo, trataron sobre la problemática que arrastra el sector naval. Por su parte, Dobarro les manifestó que compartía la misma preocupación por la situación de las comarcas y apeló por dejar de lado los partidismos para reivindicar proyectos concretos e inversiones en los sectores industrial y energético.
Abogó el presidente de COFER por llevar a cabo una renovación de las unidades de la Armada más ajustadas en plazos que garantice una carga de trabajo regular en los astilleros, ahorro de costes derivados de la subactividad y la posibilidad de vender buques antes de acabar por completo su vida útil.
AJE con el conselleiro
Por su parte, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Ferrolterra, Eume y Ortegal junto con otras entidades de jóvenes empresarios ha mantenido una reunión con el conselleiro Francisco Conde y el director del IGAPE, Fernando Guldris.
El presidente de la entidad ferrolana, Luis G. Rey, ha explicado las peticiones que se le han trasladado al titular de la Xunta que pasan por ampliar los ERTES y los plazos de carencia y devolución de los préstamos ICO, ayudas directas para la hostelería y su cadena de valor y ayudas vinculadas a la formación para que las pymes tengan la oportunidad de renovarse.
Debate sobre el post