FERROL360 | Miércoles 14 de mayo | 7:45
La situación en el CEIP A Gándara, en Narón, ha llegado a un nivel crítico, considerándose actualmente de riesgo grave e inminente. A pesar de las denuncias públicas, las continuas comunicaciones de la comunidad educativa y las iniciativas del BNG, la Xunta de Galicia se sigue negando a realizar las obras de reparación necesarias para garantizar la seguridad de los alumnos y trabajadores del centro.
En los últimos doce meses, se han registrado tres desprendimientos de cascotes, dos de ellos en horario escolar y uno justo en la entrada del edificio, además de un desprendimiento dentro de un aula. Esto evidencia que los 370 alumnos, el personal docente, las familias y los trabajadores de servicios cotidianos viven con el temor constante de sufrir un accidente debido al estado precario del centro.
La comunidad educativa exige la inmediata ejecución de las obras comprometidas el año pasado, pero la Xunta ha respondido negándose a llevarlas a cabo durante este año y sin ofrecer una fecha concreta para su ejecución.
Los problemas en las fachadas, las goteras que invaden el interior del centro, el mal estado del tejado de fibrocemento, el estado de las ventanas, la necesidad de ampliar el espacio cubierto del patio exterior y la remodelación de la pista polideportiva, que acumula tanta agua en días de lluvia que parece una piscina, agravan todavía más la situación.
El pasado lunes, la concelleira del BNG en Narón, Bea Mosquera; la responsable local, Marta Grandal, y el diputado en el Parlamento Galego, Mon Fernández, visitaron el centro y se reunieron con una representación de la ANPA.
En el recorrido, pudieron evaluar en primera mano las condiciones del centro y las necesidades más urgentes, comprometiéndose a trasladar estas demandas al Parlamento.
En base a estos acuerdos, el grupo parlamentario del BNG ha presentado una proposición no de ley que insta a la Xunta a promover una reunión entre el Conselleiro de Educación, la dirección del CEIP A Gándara y su ANPA, para pactar una lista de obras y un calendario que priorice las actuaciones más urgentes.
Debate sobre el post