FERROL 360 | Martes 11 de febrero de 2025 | 10:20
La novena edición del Chanfaina Lab llega a su recta final con el estreno de 24 cortometrajes el próximo sábado 15 de febrero en la Casa da Cultura de San Sadurniño. La sesión, que comenzará a las 17:30 horas con la presentación de los realizadores participantes, estará conducida por el actor Fran Nogueira y contará también con la entrega del primer premio honorífico Bernardino de Lamas, que reconocerá la trayectoria del cineasta, escritor y profesor Alberte Pagán.
Desde su creación en 2014, este encuentro audiovisual ha reunido a creadores de diferentes disciplinas con el objetivo de explorar nuevas narrativas y fomentar la producción independiente. En esta edición, los proyectos fueron filmados durante el primer fin de semana de septiembre y abarcan una gran variedad de estilos y temáticas.
El evento tendrá dos pases: el primero comenzará a las 18:30 horas con 13 cortos y una duración aproximada de 75 minutos, mientras que el segundo, tras una breve pausa, se iniciará a las 20:00 horas y concluirá alrededor de las 21:00 horas. Entre los cineastas participantes se encuentran Ángela Arnosa, Irene Ávila, Bieito Beceiro, Cruz Piñón, Fon Cortizo y Cora Peña, entre otros.
Piñón Teixido, «gran persoa, xeneroso e solidario»
El Chanfaina Lab inaugura además un nuevo reconocimiento a la trayectoria de creadores comprometidos con el cine no profesional. El premio Bernardino de Lamas toma su nombre de uno de los seudónimos del periodista y cineasta amateur Alfonso Piñón Teixido (Ferrol, 1887 – Madrid, 1973), autor de casi 300 bobinas cinematográficas sobre Galicia entre 1924 y 1935. Su legado, con 90 filmaciones conservadas, es considerado un valioso testimonio del patrimonio cultural y etnográfico gallego.
Manolo González, promotor del Chanfaina Lab y autor de una próxima biografía sobre Piñón Teixido, destaca la importancia de su figura: «A cultura e a prensa sempre se referiron a el de forma laudatoria: culto galeguista, esclarecedor de incógnitas, defensor dos andariegos galegos, home dinámico por excelencia, gran persoa, xeneroso e solidario».
El primer galardonado con este reconocimiento será Alberte Pagán, una figura destacada en el ámbito del cine experimental, con una producción que supera las sesenta piezas en las que ha explorado diversos lenguajes y técnicas. Tras la gala de estreno, los cortometrajes del Chanfaina Lab se podrán ver progresivamente en el canal de YouTube de «Fálame de San Sadurniño», con dos estrenos semanales a partir del 7 de marzo.
Debate sobre el post