FERROL360 | Martes 10 mayo 2016 | 18:43
No ha sentado nada bien a los trabajadores de Navantia Ferrol la reunión que este lunes mantuvo el presidente de la compañía, José Manuel Revuelta, con Núñez Feijóo para «renderlle contas» de la firma del contrato con la Armada Australiana. En un comunicado, el comité de empresa afirma que esta visita es «unha falta de respeto á cidadanía desta comarca e aos traballadores».
Los representantes de los trabajadores no comprenden el motivo de dicha visita porque sostienen que el presidente de la Xunta no intervino en la consecución del contrato. Entienden, por tanto, que el acto es «un aproveitamento vulgar, chapuceiro, groseiro, rancio e totalmente electoralista por parte do Partido Popular».
Así las cosas, el comité explica en el comunicado que la negociación de este contrato se inició en el año 2008 y defiende que no tiene nada que ver con la transformación organizativa que se está llevando a cabo, tal y como afirmó Revuelta. Es más, añaden que esa organización «nos levou ó maior número de perdas na historia desta Factoría».
En este punto los representantes de los trabajadores aseguran que la carga de trabajo que está por venir es fruto del buen hacer de los operarios, tanto de la principal como de la industria auxiliar, del personal técnico y de la ciudadanía de la comarca, que «leva máis de catro anos de mobilizacións co fin de presionar os poderes públicos esixindo carga de traballo».
Mala gestión
Una vez más, el comité acusa al presidente de Navantia de mala gestión y ponen de ejemplos la implantación del plan LEAN, que cuenta con el rechazo de todas las plantillas; la potencianción de un sistema informático que consideran «un pozo sen fondo de recursos económicos» y los malos resultados económicos que arrastra el grupo.
Ante esta situación, los trabajadores indican que «non é xusto que se intente levar os méritos este impresentable que o que está a facer é afundir esta empresa» y felicitan a las plantillas y a la ciudadanía por este contrato. Asimismo, agradecen el apoyo incondicional mostrado en las protestas y recuerdan que «non todo esta conseguido» y que la empresa sigue en peligro.
Debate sobre el post