MARTA CORRAL | Ferrol | Jueves 16 enero 2014 | 18:01
Una buena noticia abr?a este jueves la jornada informativa en Ferrol, la Semana Santa era declarada de Inter?s Tur?stico Internacional. Un reconocimiento que hac?an p?blico desde el Concello, con representaci?n de todas las administraciones que colaboraron para que el proyecto que lideraba la Coordinadora de Cofrad?as de la Semana Santa de Ferrol llegase a buen puerto.
La distinci?n tiene car?cter honor?fico y la concede la Secretar?a General de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Los galardonados son fiestas o acontecimientos con valor cultural y tradici?n popular que cumplan una serie de requisitos, como la antig?edad y continuidad en el tiempo, el arraigo popular y la participaci?n ciudadana, la relevancia en el exterior, la repercusi?n en medios de comunicaci?n internacionales o ser declarados de Inter?s Tur?stico Nacional al menos cinco a?os antes. Ferrol tiene ese reconocimiento desde 1995.
Adem?s, se exige que no haya ning?n tipo de maltrato animal en su realizaci?n, que se cuide el entorno, que en el lugar haya unos servicios tur?sticos adecuados y que el pleno del Ayuntamiento otorgue su visto bueno. Ferrol ha cumplido, con creces.
Muchos a?os de trabajo silencioso dan ahora sus frutos. Tiempo dedicado a la Pasi?n, con manos abnegadas detr?s, que sacan la Semana Santa a la calle puntualmente y conservan una tradici?n arraigada en la ciudad. Este es su triunfo.
La presidenta de la Coordinadora, Meca Arcos, estaba plet?rica. Ferrol360 quiso felicitarla y hacerse una idea de todo el trabajo que hay detr?s de una distinci?n como ?sta, qu? ha influido: ?Primero, que cumpl?amos todos los requisitos punto por punto. Segundo, el trabajo tremendo que se ha hecho desde la Coordinadora, cofrad?as y presidencia para hacer el compendio de toda una serie de documentaci?n que era necesaria, como los informes de la C?mara de Comercio sobre la repercusi?n econ?mica que la Semana Santa supone para la ciudad o el encargo de la historia de la Semana Santa a la historiadora Margarita S?nchez. En tercer lugar, el Ayuntamiento fue fundamental, as? como la Diputaci?n y la Secretar?a General de Turismo. Ellos financiaron la visita de los periodistas internacionales, que era una condici?n sine qua non para poder ser declarados de Inter?s Tur?stico Internacional. El ?xito est? en que cumplimos las condiciones, nos lo merecemos y el reto es hacerlo todav?a mejor de lo que lo hacemos?, concluye.
A su entender, la implicaci?n personal de Rey Varela fue fundamental: ?Jos? Manuel Rey se volc? totalmente, porque era una cosa que ten?a en su coraz?n, porque ?l quiere a la Semana Santa y porque sabe que es fundamental y que lo merecemos?.
Meca Arcos espera que la distinci?n se materialice en m?s ayudas de la Xunta al Concello para promocionar la Semana Santa: ?Eso ya es importante, aparte de la subvenci?n que el Concello nos da para organizarla. Luego, que el nombre de Ferrol saldr? a nivel nacional?.

Pero, ?c?mo han recibido la noticia en el seno de las cinco cofrad?as? Para todos es un reto, una responsabilidad, un compromiso mayor que toda la ciudad debe asumir.
Cesar Carre?o, Hermano Mayor de la Cofrad?a de la Merced: ?V?n a reco?ecer o traballo de toda a xente?
Ferrol360 – Que sup?n para a Semana Santa este reco?ecemento?
C?sar Carre?o – ? un motivo de orgullo para unha cidade que soamente recibe malas noticias. Despois, v?n a reco?ecer o traballo de toda a xente. Dos que levan os tronos, dos que po?en as flores, das bandas… de todos os que se implican no traballo da Semana Santa, que saiban que o seu traballo foi reco?ecido. Estou feliz, coma se ga?ara o Bar?a. (Risas).
F360 ? En que imos notar a distinci?n?
C. C. – A nivel turismo imos ter m?is radio de acci?n, polo menos ? o traballo que temos que facer. A nivel interno, temos que pedir m?is esixencias de calidade en t?dolos sentidos: po?er mellor as cousas na r?a, facer mellores as procesi?ns… p?r o list?n un pouqui?o m?is alto. Penso que estamos preparados para saltar ese pouqui?o m?is.
F360 ? Cales son os obxectivos agora?
C. C. – Unha boa cousa ser?a crear un ?rgano ou algo similar onde estiveran representados os hostaleiros, os comerciantes, o sector turismo… para traballar en conxunto e potenciar a Semana Santa. A nivel interno, cada confrar?a ter? que analizar as s?as cousas e ver o que ten sentido ou o que se pode mellorar. E replantexar a situaci?n. Xa temos o aliciente do reco?ecemento, porque son moitos anos de traballo, de recollida de material… a?nda que pareza unha tonter?a, son moitos anos de esforzo.
Jos? Evia, Hermano Mayor de la Cofrad?a de la Orden Tercera: ?Las cofrad?as tendremos otros apoyos que nos ayudar?n a hacer otras cosas, como mejorar el patrimonio?
F360 ? ?En qu? se traduce la declaraci?n tur?stica?
Jos? Evia – Es el reconocimiento al trabajo de muchos a?os en las cofrad?as, que viene a consolidar la Semana Santa. En cuanto a la ciudad, va a repercutir en much?simas cosas, sobre todo el el aspecto tur?stico y econ?mico, adem?s de en el aspecto religioso, que es lo que nosotros buscamos fundamentalmente.
F360 – ?Qu? cambios traer? consigo?
J. E. – Ir? cambiando, pero nuestro objetivo principal era buscar el reconocimiento a una Semana Santa que ya estaba declarada de Inter?s Tur?stico Nacional. Cre?amos que tendr?a que tener un lanzamiento internacional, como as? ha ocurrido. Tendr? una repercusi?n econ?mica, claro, un valor a?adido, pero ese era un objetivo secundario.
F360 – ?Se abren nuevos proyectos para su cofrad?a?
J. E. – Adem?s del apoyo que ten?amos del Ayuntamiento, las cofrad?as tendremos otros apoyos que nos ayudar?n a hacer otras cosas que, hasta ahora, eran impensables. Como mejorar el patrimonio. Se tratar? de ir mejorando para justificar el nombramiento internacional.
Ignacio L?pez del R?o, Comisario de la Cofrad?a de Dolores: ?Hay que intentar que las asociaciones de comerciantes y hosteleros se unan con nosotros para crear un solo grupo de trabajo?
F360 – ?Qu? significa el galard?n para nuestra Semana Santa?
Ignacio L?pez – Garantiza que la Semana Santa sigue demostrando que se merece estar en lo m?s alto, que todas las cofrad?as han trabajado mucho y especialmente la Coordinadora, que es la cabeza visible de todo este gran proyecto. Es una maravillosa noticia que llevamos esperando mucho tiempo. Supone que tengamos que trabajar mucho m?s duro para demostrar que nos lo hemos ganado a pulso y que es muy beneficioso para la ciudad.

F360 – ?En qu? beneficiar? a Ferrol?
I. L. – Va a atraer much?simo m?s turismo del que ya ten?amos. El hecho de que podamos contar con muchos m?s visitantes, aunque sea una semana al a?o, ayudar? a paliar la situaci?n de crisis permanente que estamos sufriendo aqu?.
F360 – ?Supondr? m?s subvenciones?
I. L. – Eso ser?a muy importante porque las ayudas que percibimos de la Administraci?n son las que son y cada vez cuesta m?s sacar una Semana Santa a la calle. Los gastos aumentan y eso dificulta el poder seguir mejorando nuestro patrimonio. Muchos cofrades no pueden afrontar los pagos de las cuotas y tenemos que lidiar con esa situaci?n complicada, pero a la vez no podemos dejar de sacar patrimonio a la calle. Hay que trabajar para que todas las administraciones se vuelquen con este gran proyecto.
F360 – ?Cu?les son los nuevos retos?
I. L. – Mejorar a?n m?s nuestra calidad en cuanto a organizaci?n, imaginer?a y patrimonio, pero a la vez que se impulsa el trabajo conjunto de todos los sectores locales. Intentar que las asociaciones de comerciantes y hosteleros se unan con nosotros para crear un solo grupo de trabajo. Necesitamos un apoyo conjunto. Que todo el mundo comprenda que lo que se ha conseguido es gracias a much?sima gente que ha trabajado durante mucho tiempo, que hay que apoyarlo y trabajar para mantenerlo, porque conseguirlo no ha sido f?cil. Ha sido mucho trabajo de personas an?nimas, que trabajan para que todo funcione. Esto es un reconocimiento para todos ellos, que hay que defenderlo y trabajarlo.
Jes?s Sueiras, Comisario de la Cofrad?a de las Angustias: ?No tenemos que olvidar que realmente la Semana Santa es entera y eminentemente religiosa, eso es lo que nos debe de guiar a aumentar su potencial?
F360 ? La distinci?n supone una gran noticia para la religiosidad.
Jes?s Sueiras – Supone un respaldo a la Semana Santa y tambi?n un espaldarazo para la ciudad, porque no cabe duda de que atraer? a m?s p?blico, pero no tenemos que olvidar que realmente la Semana Santa es entera y eminentemente religiosa, eso es lo que nos debe de guiar a aumentar su potencial.
F360 – ?Cu?les son los aspectos a potenciar?
J. S. – Lo que m?s puede mejorar es la imagen de la Semana Santa y la afluencia de p?blico de otros pa?ses. Las cofrad?as seguir?n mejorando poco a poco, como lo han venido haciendo hasta ahora.
F360 – ?Qu? hoja de ruta seguir?n?
J. S. – Nosotros seguiremos mejorando lo que ten?amos previsto en la cofrad?a: las procesiones. El Concello tiene que ponerse las pilas; pero tambi?n la C?mara de Comercio, las entidades vecinales y la hosteler?a. Ellos son realmente los beneficiados a nivel econ?mico. Para tener una buena Semana Santa es imprescindible que el dinero de las administraciones llegue, porque sin ?l es imposible mejorar. Esto es lo que le pido yo a las instituciones, el apoyo total.

Antonio Loureiro, Hermano Mayor de la Cofrad?a del Santo Entierro: ?Es un reto para el Concello, que tendr? que ponerse las pilas en cuanto a c?mo est? la ciudad: el pavimento, el casco hist?rico… para hacerlo m?s acogedor y bonito?
F360 – ?Que nos proporciona la distinci?n como Inter?s Tur?stico Internacional?
Antonio Loureiro – Es un logro. Se ven?a trabajando en ello y la Semana Santa ha alcanzado unas cotas que merec?a. Adem?s, para la ciudad, lo mismo que fue en su momento la declaraci?n de Inter?s Tur?stico Nacional, es un reconocimiento de la tradici?n ferrolana, del trabajo que viene haciendo la Coordinadora, las propias cofrad?as o el Concello; todos los que remamos en la misma direcci?n.
F360 – ?Que aspectos favorecer??
A. L. – Una declaraci?n de este tipo favorece en primer lugar a la ciudad, porque la coloca en el mundo y tiene m?s eco. Tambi?n en el lado de las subvenciones, que hay que pensar en ello porque son necesarias; as? como tur?sticamente, porque atraer? a m?s gente. Yo creo que es beneficio para todos, pero en primer lugar para la ciudad. La ciudad est? antes que las hermandades y que la Semana Santa. A Ferrol, en estos momentos que estamos en una situaci?n muy deprimida, le viene muy bien esto y otras cosas m?s. Ojal? vi?ramos pronto que la UNESCO declara nuestro patrimonio industrial de la Ilustraci?n como Patrimonio de la Humanidad.
F360 – ?C?mo se logran estos reconocimientos?
A. L. – Haciendo las cosas bien y remando todos en la misma direcci?n, Ferrol puede conseguir muchas cosas que, a veces, nos parecen quimeras. Pero no lo son. Con una buena organizaci?n y un buen empuje, entre todos, se pueden alcanzar.
F360 ? Es una muy buena noticia, pero que conlleva una gran responsabilidad.
A. L. – Esto implica una responsabilidad mayor para todos los organismos que tienen algo que decir en el tema tur?stico. Es un reto para el Concello, que tendr? que ponerse las pilas en cuanto a c?mo est? la ciudad: el pavimento, el casco hist?rico… para hacerlo m?s acogedor y bonito. Todas estas cosas que est?n en la mente de los ferrolanos. Las cofrad?as tenemos que seguir en nuestra l?nea, una Hermandad tiene que cumplir con lo que tiene que cumplir, aunque todo es mejorable; pero tienen que ser principalmente las administraciones las que se vuelquen m?s. Ayer se desalojaban casas en Ferrol Vello. Esa es la imagen de ciudad que estamos dando. Estamos siempre en obras. Todo esto tendr? que cambiar para atraer turismo, para estar a un nivel acorde a la internacionalidad del reconocimiento. Porque el turismo en Ferrol es un potencial brutal que a?n est? por explotar.
Debate sobre el post