FERROL360 | Miércoles 8 junio 2016 | 18:00
Los investigadores del Grupo Integrado de Ingeniería del Campus de Ferrol organizan estos días una reunión científica de robótica en Oleiros. En el marco de esta reunión, el grupo presentó a Robobo, un robot autónomo de nueva generación, que incorpora procesos de aprendizaje en la realización de sus habilidades, además de acciones básicas programadas.
Se trata de la segunda «Hackademia», un encuentro que se engloba dentro del proyecto europeo Dream y que consiste en una reunión de trabajo con más de 25 investigadores de las cinco universidades involucradas en dicho proyecto: Université Pierre et Marie Curie (coordinadora), ENSTA ParisTech, VU Amsterdam, Queen Mary University y Universidad de A Coruña.
Así, desde el pasado lunes y hasta el jueves, los investigadores realizarán diferentes grupos de trabajo en las líneas que enfrenta el proyecto. Todas ellas relacionadas con la incorporación de procesos de consolidación del conocimiento en arquitecturas cognitivas para robots autónomos.
GII
El Grupo Integrado de Ingeniería, GII, es un grupo interdisciplinar de investigación aplicada en ingeniería, orientado a la transferencia de conocimiento y a la generación de nuevos productos en el entorno industrial. El GII, desde su creación en 1999, está ubicado en el Campus de Ferrol.
Está formado por un conjunto interdisciplinar de profesionales, configurando un equipo estable con gran capacidad y experiencia. Su origen y vinculación a las Escuelas de Ingeniería de la UDC hace que prodominen en el grupo los perfiles de los técnicos: ingenieros navales, industriales, eléctricos, informáticos, telecomunicacións, diseño, etc.
La actividad del GII se centra alrededor de dos ejes estratégicos: la generación de conocimiento científico y la transferencia de tecnología a la industria. Gracias a los más de doscientos proyectos de investigación desarrollados, el GII está posicionado como un grupo de referencia en sus ámbitos de actuación.
Debate sobre el post