FERROL360 | Lunes 22 febrero 2016 | 8:20
El ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, realizaba este domingo un viaje privado a Ferrol aprovechando su estancia en la ciudad de A Coruña con motivo de la celebración de la Copa del Rey de baloncesto, para conocer el Museo Naval y Exponav, lugares recomendados por su homólogo al frente del Ministerio de Defensa, Pedro Morenés.
Acompañado por el almirante del Arsenal, Francisco Javier Romero Caramelo, y por el director de los espacios museísticos, Bartolomé Cánovas Sánchez, Méndez de Vigo aseguró que considera «muy importante conocer la historia de una gran nación como España», reconociendo que le gusta visitar los museos «para ver lo que hemos hecho, tanto para enmendar lo malo como para aprender de lo que hemos realizado bien».
Se congratuló por las visitas habituales de los escolares a las instalaciones porque, tal y como señaló, «las cosas que se aprenden en los libros hay que verlas y tocarlas luego, y es la manera de darnos cuenta de lo que hemos hecho en el pasado». Además, se mostró sorprendido por el buen estado de conservación tanto de los fondos como de las propias instalaciones, llamando especialmente su atención la reproducción de La Magdalena y el intento de desembarco de la Armada Inglesa en la ría de Ferrol en 1800.
«Se ve que todo está teñido con amor a la hora de presentar las cosas y se nota que la Armada y quienes se encargan de ello lo hacen con gran esmero», destacó, animando a su vez a visitar las instalaciones en Ferrol. Aprovechó también para recordar -rodeado de los fondos de la historia del astillero expuestos en Exponav-, que cuando ejercía como secretario de Estado para la Unión Europea tuvo que seguir de cerca el asunto del tax lease, «una de las grandes cosas que hicimos fue defender la posición española de manera unánime», recordando que «el Tribunal de Justicia» dio finalmente la razón a España: «Se habla muchas veces de que en España no somos capaces de ponernos de acuerdo, pero en esta experiencia fue todo lo contrario», incidió.
Debate sobre el post