RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Jueves 26 septiembre 2013 | 12:30
Primera fecha marcada en el calendario del sector naval de Ferrol. Este jueves, miles de trabajadores de los astilleros han marchado por el casco urbano de la ciudad demandando nuevos contratos para las plantas públicas.
Ha sido una protesta que ha discurrido sin incidentes y que ha atravesado los barrios de Esteiro y A Magdalena, para llegar a la céntrica plaza de Armas. Antes, a las diez y media de la mañana, los operarios se agolpaban en la entrada principal de la antigua Bazán.
El portavoz del comité de empresa, Ignacio Naveiras, tomaba la palabra en una asamblea que servía para ratificar el calendario de movilizaciones propuesto por los sindicatos. Alguno de los presentes reclamó más contundencia en esas acciones de presión y que estas se desarrollen no solo en las calles, sino también en el centro fabril.
Asamblea
En su alocución, Naveiras censuró la actuación política con la «suposta contratación do flotel», cuya adjudicación no se producirá hasta noviembre. A su juicio, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, «pon a venda antes da ferida», al resaltar que el nuevo sistema de tax lease beneficiará a la ría de Ferrol.
Los sindicatos creen que «non tería efecto». Al mismo tiempo, ha criticado el reciente comunicado interno del presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, por estimar que pone «en dúbida a competitividade da empresa» y evidenciar la «obsolescencia» de sus productos.
El dirigente sindical ha dicho, además, que el contrato con Fernández Tapias desvelado este miércoles reportará trabajo para 200 operarios en cinco meses, pero que el barco afectado podría tardar hasta un mes en llegar a las gradas. La parte social observa que «quen consigue» esos contratos son los miembros de la plantilla al demostrar su capacidad de esfuerzo.
Capacidad de trabajo
Algo que sostienen en las declaraciones del propio naviero gallego al firmar el acuerdo este miércoles en Madrid. Fernández Tapias resaltó, indicó Naveiras, que «a competitividade e o xeito de traballar» en Ferrol juegan a favor. Para los empleados del naval, «non é a solución», pero ayuda en un «momento delicado».
En la tarde de este jueves, volverán a manifestarse. Será desde las 18:30 horas, treinta minutos antes del inicio del pleno del Concello de Ferrol, que ha cerrado sus puertas coincidiendo con la llegada de la manifestación matinal a la plaza de Armas. Previamente, se detuvo ante la oficina de empleo de la avenida de Vigo y la sede de la Xunta.
Las protestas tendrán continuidad el 10 de octubre ante las dependencias del Gobierno gallego y en la semana del 21 al 25 de ese mismo mes con una movilización de mayor calado.


Debate sobre el post