REBECA COLLADO | Ferrol | Jueves 19 mayo 2016 | 17:50
El Consello de la Xunta de Galicia ha aprobado este jueves declarar al Pantín Classic Galicia Pro como Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Una declaración que avala la importancia de un evento que ha dejado de ser únicamente una prueba deportiva para convertirse en un polo de atracción turística importantísimo en Ferrolterra y Galicia.
Desde la organización del Pantín Classic Galicia Pro, Andrés Otero, se muestra muy satisfecho por la consecución de esta declaración y destaca que esta declaración es una gran noticia no sólo para la prueba deportiva, sino para todos porque «abre las puertas para accerder a subveniciones para infraestructuras que redundarán en servicios para la playa y por tanto para todos los usuarios».
Aunque las Fiestas de Interés Turístico de Galicia no reciben ayudas directas, Otero explica que pasan a tener una especial consideración en la planificación y promoción de la Xunta para recibir ayudas y subvenciones que se puedan convocar para ese fin y que mejoren el evento y la zona, así como para acciones de promoción de la propia administración.
Eso sí, el organizador resalta que «a la hora de buscar apoyos para el evento nos va a faciliar mucho las cosas, no sólo con la administración, sino también con los patrocinios privados». Y es que una celebración que cuenta con esta declaración es mucho más atractiva, señala.
Tramitación de la declaración
En el año 2015 el Club Praia de Pantín comenzó con la tramitación para conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia para el Pantín Classic Galicia Pro. «Fueron muchos meses de trabajo», recalca Otero, que culminaron el 29 de febrero de este año cuando presentaron toda la documentación precisa en la Xunta de Galicia.
Una documentación extensa que requiere de mucho trabajo previo para poder recopilar todos los papeles e informes necesarios, comenta el organizador. Así, relata que tuvieron que presentar una memoria explicativa que demostrara la continuidad en el tiempo del evento, debe tener una antiguedad mínima de 20 años, el arraigo y la singularidad del mismo.
Para ello fue necesario rescatar revistas de todas las ediciones de la prueba, posters y fotografías. También tuvieron que aportar informes de apoyo del Concello de Valdoviño, al que se sumaron la Mancomunidad de municipios de la ría de Ferrol y el Concello de la ciudad naval.
Entre los documentos presentados se incluye un informe favorable de la WSL, otro de un historiador especialista en el tema, en este caso Ferando Adarraga, uno de los primeros participantes en el Pantín Classic, y otro del periodista Gabriel Fraga.
Documentos que avalan las palabras de Andrés Otero, que dice que el Pantín Classic Galicia Pro «se ha convertido no sólo en un instrumento de promoción del deporte, nos hemos convertido en una herramienta de promoción turística de la comarca».
Debate sobre el post