RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Miércoles 9 octubre 2013 | 13:40
El parlamentario del Partido Popular Miguel Tellado ha reconocido este miércoles que «Ferrol está en vilo» ante el futuro del sector naval porque la «carga de trabajo se agota». Tras seis años sin contratos en los astilleros, Tellado ha dicho que los miembros del PP «esperamos y deseamos que por fin en noviembre se pueda anunciar» la adjudicación del ansiado flotel.
En rueda de prensa, el diputado autonómico ha asegurado que también hay «expectativas ciertas» de que Navantia logre ocupación vinculada con gaseros. El grupo naval público, a su juicio, está en una «mala situación», pero cree que «mirar hacia atrás no conduce a nada» y que «hay que aprender de los errores cometidos».
Tellado ha sostenido que hubo un «error de base» en la reconversión de 2005, con la destrucción de 3.400 empleos entre directos e indirectos, la prórroga del veto sobre Navantia Fene y la limitación de la actividad en torno al sector militar. «Ya decíamos que ese no era el camino», declaró.
Plan estratégico
En su opinión, el plan estratégico que la empresa pretende presentar el próximo mes de diciembre es «una oportunidad para superar errores pasados» y que la planta de Perlío «pueda volver a ser un astillero otra vez». No en vano, resaltó que hoy en día es «un taller dependiente de Ferrol», para el que reclamó «actividad propia».
Abogó por la diversificación en el naval de la ría y por la potenciación del sector de reparaciones. Subrayó, además, el hecho de que la Xunta apoye el proyecto de dique flotante. Ahora, remarcó, falta que la SEPI obtenga una respuesta de las autoridades comunitarias.
El dirigente popular asumió que la «situación es muy delicada» y que hay que garantizar igualdad entre construcción civil y militar. Mostró su esperanza en torno a la posibilidad de que la «carga de trabajo se concrete lo más pronto posible» y estimó que en el Partido Popular no hay «ninguna duda» sobre el flotel.
Presidente de la SEPI
En base a las declaraciones del presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales del pasado lunes, observó que «creemos que el flotel se podrá concretar en noviembre» y dijo que «confiamos en su palabra». Eso sí, ese contrato «no resuelve la necesidad de carga de trabajo», por lo que habrá que «profundizar en otras posibilidades», como los gaseros.
Para Tellado, hay un cambio de actitud en Navantia, en la que detecta ahora una «política comercial agresiva». A su entender, se está «dejando la piel». Preguntado por la noticia publicada este miércoles por Diario de Ferrol según la cual Navantia y Barreras solo construirán los barcos si PMI Internacional triunfa en la licitación, se limitó a reseñar que «no conocemos esa información» y sugirió que se actúe «con prudencia».
«En ningún momento se nos ha dicho que una cosa dependa de la otra», añadió, recordando que «Navantia asegura que el contrato es firme», refiriéndose al rubricado en 2012 con Barreras y PMI Internacional. En palabras del grupo público, «el contrato entrará en vigor sí o sí», enfatizó el popular.
PSdeG-PSOE
En la misma comparecencia, Tellado ha pedido al PSdeG-PSOE que se convierta en interlocutor válido para solventar las principales necesidades de la ciudad. Sobre el tren a Caneliñas, ha dicho que la partida de los Presupuestos Generales del Estado «no es lo más importante», pero que «igual parte del dinero se puede perder» si no se avanza en esa línea presupuestaria.
Para el diputado, la conexión con la rada es «irrenunciable», por lo que ha pedido a Fomento que la adjudique de forma inmediata. Cree que la preocupación de los socialistas al respecto no es sincera porque sostiene que demoraron su ejecución durante su etapa en el Gobierno. Ha reseñado, además, que el trazado elegido cuenta con una declaración ambiental a su favor.
Pide esa misma unidad de acción en torno al convenio con Defensa, el saneamiento de la ría o la reciente apertura de la primera residencia universitaria pública.
Debate sobre el post