FERROL360 | Lunes 7 octubre 2013 | 19:19
Navantia necesitará «ayudas financieras adicionales» durante el año 2014. Así lo ha asegurado este lunes el presidente de la SEPI, Ramón Aguirre, que ha añadido que el grupo naval público también precisa un plan estratégico que permita perfilar un «nuevo modelo» de empresa.
Aguirre, que ha comparecido en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, ha dicho que los astilleros son la «gran preocupación» de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. Los motivos son su «casi nula contratación» de nuevos pedidos y su situación patrimonial, con una «relación entre el patrimonio neto y el capital social» que «comienza a registrar tensiones indeseadas».
La actual situación obligará «con toda seguridad» a incorporar ayudas financieras adicionales, según Ramón Aguirre. Ha resaltado que, junto al nuevo plan estratégico, la compañía aboga por un pacto social «para hacer un convenio atento a estas dos grandes circunstancias de la realidad de Navantia».
Ramón Aguirre ha reconocido que algunas de las negociaciones para obtener nuevos contratos en el extranjero «siguen sin dar el fruto deseado». En cambio, ha aseverado que los responsables del naval estatal han «cumplido con las consultas sobre el dique flotante, sobre la limitación de la construcción civil y sobre el grado de ocupación por reparaciones en los astilleros». Sin embargo, «de momento no hay respuesta».
Por último, avanzó que, «aunque hay cosas que están poniendo nubes negras en el horizonte de Navantia, no se ceja en los objetivos de contratación internacional» para que «puedan llegar a buen puerto».
Pemex
Sobre el contrato con Pemex, observó que se está «a expensas de una decisión del directorio» de la petrolera mexicana, que ha sufrido retrasos, pero insistió en que vive su fase final y que la carga de trabajo beneficiará a Ferrol. «No tenemos ninguna duda», añadió.
Ramón Aguirre, en torno a esa demora, dijo que «todo hacía pensar que a comienzos de 2013» se iniciará el corte de chapa de modo inmediato. «El retraso en los procedimientos de concurso y adjudicación en México es la única causa de que aún no se haya puesto en ejecución el contrato», aclaró.
Según sus datos, el grado de ocupación en los astilleros de la ría de Ferrol por cartera de pedidos ha alcanzado el 87 %, frente al 94 % en Cartagena y el 91 % en San Fernando. En 2014, se esperan subidas del 1 % en Ferrol y del 2 % en San Fernando, mientras que no habrá variaciones en la planta murciana. «Estamos muy satisfechos, Navantia no tiene problemas en el área de Reparaciones», enfatizó.
Adjudicación
Precisamente, la empresa azteca ha anunciado este lunes que el fallo definitivo de la adjudicación para la construcción de los floteles se notificará el próximo 27 de noviembre. Antes, este mismo miércoles, tendrá lugar la junta de aclaraciones con la recepción de preguntas por parte de las once propuestas precalificadas, entre las que figuran Navantia y Barreras.
El 16 de octubre se celebrará la última junta de aclaraciones, con la entrega de respuestas a las cuestiones planteadas, indica Pemex en un comunicado. El 28 de octubre será la jornada de presentación y apertura de proposiciones, mientras que el 27 de noviembre se notificará el fallo.
Debate sobre el post