FERROL 360 | Miércoles 12 de marzo de 2025 | 7:21
El Concello de Ferrol ha aprobado el acuerdo de cesión gratuita de tres parcelas titularidad del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo (IGVS) al Concello de Ferrol.
Este trámite, que se inició el pasado mes de diciembre, supone «otro paso más en el proyecto de Abrir Ferrol al mar», afirmó Jose Manuel Rey Varela. «La cesión de estas parcelas nos permitirá avanzar en la regeneración urbanística de la ciudad, ofreciendo nuevos espacios verdes y zonas para aparcar», añadió.
La cesión de uso de las parcelas está contemplada en el convenio de colaboración entre la Agencia de Infraestructuras y el Concello de Ferrol, firmado el 29 de diciembre de 2023. Este acuerdo contempla un nuevo punto por el cual el Concello de Ferrol asume el compromiso de analizar otras áreas del municipio que necesiten crecimiento y consolidación de la trama urbana mediante la promoción de vivienda protegida.
Esto, con el objetivo de ceder gratuitamente al IGVS o a la Sociedad de Vivienda Pública SA (Vipugal), en un plazo máximo de cinco años, otras parcelas de suelo urbano consolidado para la promoción de vivienda pública en Ferrol.
«Estudiaremos cuáles son las mejores parcelas para la construcción de más vivienda pública. Queremos que Ferrol siga creciendo, queremos tener más habitantes y para ser atractivos, además de ofrecer servicios de calidad, apostamos por una amplia oferta de vivienda pública junto con la Xunta de Galicia», aseguró Rey Varela.
Cesión de parcelas
Las parcelas cedidas por el IGVS se encuentran en los barrios de Esteiro y Caranza y se añadirán a la red de aparcamientos disuasorios que dotarán el nuevo espacio verde de la ciudad, desde el puerto, con los dos nuevos aparcamientos habilitados que suman más de 300 plazas, hasta Caranza.
Corresponden a la segunda fase del proyecto urbanístico, que abarca el tramo desde el Arsenal hasta los astilleros con Esteiro, con una longitud total de unos 600 metros.
La primera parcela corresponde al terreno contiguo al Cuartel de Dolores, en la carretera de circunvalación (Esteiro), en una finca conocida como la del 1008, entre las calles Colón y la avenida Mac-Mahon. Tiene una superficie de 4.916,14 metros cuadrados, lo que permitirá la ampliación de la senda peatonal, la ciclista y la humanización del entorno.
Las otras dos parcelas se encuentran en la zona de Telleiras y Caranza, también con el objetivo de dotar ese nuevo tramo con aparcamientos disuasorios. Una de ellas tiene una superficie de 1.376 metros cuadrados, ubicada entre las calles 5 de Telleiras y otra más, y la otra parcela, de 1.129 metros cuadrados, se encuentra entre las calles Fonte da Greza, y Telleiras.
«Estas actuaciones nos permitirán aumentar cuantitativamente la dotación de plazas disponibles, sirviendo tanto a los residentes como a los usuarios de las zonas de estancia y ocio de estos barrios, al mismo tiempo que potencian la movilidad», afirmó el alcalde. Está previsto que en esta zona se habiliten unas 100 plazas de aparcamiento.
La creación de los aparcamientos disuasorios contribuirá a mejorar el impacto ambiental en los tres ejes principales de la movilidad sostenible: reducción del tráfico en el centro urbano, fomento del uso del transporte y ahorro energético.
Debate sobre el post