FERROL 360 | Martes 25 de febrero de 2025 | 13:45
El grupo municipal socialista de Ferrol llevará al pleno ordinario de febrero dos propuestas centradas en el acceso a la vivienda para jóvenes y en la mejora de las infraestructuras de la zona rural. Según explican, el objetivo es reforzar el apoyo a sectores clave para el desarrollo de la ciudad, como la juventud y las parroquias rurales.
En materia de vivienda, los socialistas proponen un plan para facilitar el acceso a residencias asequibles a jóvenes de entre 18 y 35 años. Plantean rehabilitar viviendas vacías en Recimil para destinarlas a alquiler a precio tasado, priorizar a la juventud en la adjudicación de viviendas rehabilitadas en Ferrol Vello y acelerar la urbanización de suelos residenciales en O Bertón, con una parte destinada a alquiler asequible. También reclaman la inclusión de los barrios de O Inferniño y Caranza en los planes autonómicos de rehabilitación y que las intervenciones se adapten a las necesidades de la población joven.
«Escaso compromiso» con el rural
Por otra parte, el grupo socialista denuncia el «escaso compromiso» del gobierno local con la zona rural. Critican que el Plan de Obras y Servicios remitido a la Deputación incluye proyectos a los que el propio gobierno había renunciado en mandatos anteriores. También señalan la falta de consenso en la elaboración del plan y la ausencia de nuevos proyectos relevantes para las parroquias.
Sobre las obras de saneamiento, el grupo socialista reclama fechas concretas para su inicio. Recuerdan que la conselleira Ángeles Vázquez señaló esta semana que el proyecto sigue en supervisión. Los socialistas consideran que este retraso hace inviable que los trabajos comiencen antes de 2026 si no se agilizan los trámites. «Cremos que un asunto tan delicado é urxente e xa é hora da concreción das datas de inicio e da planificación das distintas fases».
Entre sus demandas, se encuentra la rehabilitación integral del local social de Cobas, la renovación de parques infantiles en Serantes y Doniños, la creación de un nuevo parque en Mandiá y la mejora del alumbrado público en la zona rural.
Debate sobre el post