FERROL360 | Jueves 26 enero 2017 | 19:31
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha llevado a cabo este jueves un doble simulacro para verificar el correcto funcionamiento de sus planes de emergencias y anticontaminación, comprobando además el nivel de respuesta de los medios humanos y materiales con los que cuenta, así como la coordinación operativa con los recursos externos.
El ejercicio, explican desde el ente portuario, combinó la activación del Plan de Emergencia Interior (PEI) del puerto, en el muelle del espigón exterior, y del Plan Interior Marítimo (PIM) en la lámina de agua anexa. Para la gestión del peligro simulado se constituyó un comité de emergencia con responsables de la dirección del puerto, Capitanía Marítima, SASEMAR, Intecmar, el Coordinador de Seguridad del Concello de Ferrol, Bomberos de Ferrol, el Jefe de Explotación y la Jefa de Seguridad de la Autoridad Portuaria.
Se movilizaron todos los medios propios y los de los distintos servicios portuarios como prácticos, remolcadores, amarradores y servicios Marpol. También se sumó el servicio de Guardacostas de la Xunta de Galicia, CAE 112 Galicia, 061 y Repsol, suponiendo un total de más de 100 efectivos, siete embarcaciones y diez vehículos.

Una fuga de combustible
El suceso que se eligió para iniciar el simulacro fue una fuga de fuel en una operación de suministro a buque desde un camión cisterna en el espigón exterior, provocando la contaminación del muelle y activándose entonces el PEI. El combustible se inflamó posteriormente por la actuación de una fuente de ignición y, durante las tareas de extinción, un integrante del grupo fue alcanzado por las llamas, provocándole quemaduras en cara y brazos.
Los medios propios no eran suficientes para sofocar las llamas y el herido se encontraba grave, por lo que se precisó la intervención externa de los Bomberos y el 061, movilizados a través del CAE 112 Galicia. Entretanto, la contaminación alcanzó la lámina de agua y se puso en marcha el PIM, siguiendo el protocolo de actuación anticontaminación contemplado.
Después del simulacro, que duró unas dos horas, los agentes implicados se reunieron para evaluar el desarrollo de la actividad y formular sugerencias de mejora.

Debate sobre el post