FERROL360 | Miércoles 7 agosto 2013 | 15:26
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha salido al paso este miércoles de las críticas vecinales y políticas por el inminente inicio de actividad de una gabarra que suministrará combustible a embarcaciones en la zona. Tras la denuncia concreta del Grupo de Acción Costeira Golfo Ártabro, el Puerto responde en un comunicado que «ni la bocana de la ría de Ares ni ningún otro punto de dicha ría forman parte de la zona de servicio de este puerto».
Por lo tanto, añade, «el servicio de suministro de combustible no se dará en esa ría». El colectivo reclamaba en un escrito remitido este martes «que non se utilice o fondeadoiro da bocana da ría de Ares para esta actividade» y que la gabarra «realice a actividade en zonas portuarias, debidamente sinalizadas e con todas as medidas de protección anticontaminación precisas para preservar o medio mariño do Golfo Ártabro».
El Puerto, que entiende que su respuesta al documento es «clara y positiva», señala el «positivo efecto que la regulación de este servicio tendrá sobre la seguridad y el medio ambiente». Recuerda que el suministro se prestaba «anteriormente» y remarca los «beneficios a la economía comarcal que el desarrollo de esta actividad puede traer a las comarcas de Ferrol y A Coruña».
Así, estima que se pasa a contar con «un nuevo buque anticontaminación puntero a nivel mundial contratado por la Agencia Europea de Lucha contra la Contaminación Marina)» que dará servicio a la costa noroeste española. Igualmente, destaca que habrá «varias decenas de nuevos trabajadores asociados al buque, construido y transformado en astilleros gallegos».
Por último, subraya los «efectos sinérgicos sobre la cartera de reparaciones del sector naval» y los «económicos sobre la industria logística y portuaria en la ría de Ferrol». El ente portuario observa que «la inmejorable situación geográfica de Ferrol, junto con las extremas medidas de seguridad y ambientales que se han dispuesto para evitar los más mínimos derrames, hacen de esta una actividad altamente beneficiosa para la comarca».
Debate sobre el post