FERROL360 | Lunes 8 enero 2024 | 13:40
El Café Teatro del Pazo da Cultura será el escenario el próximo viernes, día 12, de El quebranto de la guerra, un diálogo desde el periodismo y la cultura sobre los conflictos bélicos. La convocatoria comenzará a las 20:30 horas y contará con la participación de reconocidos profesionales del sector, como Nico Castellano, Anna Surinyach, Ebbaba Hameida y Mario Vega. La entrada es libre hasta completar la capacidad del Café Teatro.

En un momento como el actual, donde la guerra ha pasado a convertirse en el centro de la información, es importante abrir espacios de reflexión en torno a los conflictos bélicos, escuchando las reflexiones de las personas que están en primera línea cubriendo lo que estos conflictos implican a nivel humano.
En el diálogo podremos escuchar a Nicolás Castellano, periodista de la Cadena SER, especializado en migraciones, cooperación y desarrollo. Él ha sido enviado especial en catástrofes naturales, cubriendo algunas como el terremoto de Haití de 2010 o el tsunami de Japón en 2011, así como emergencias humanitarias, como la epidemia del ébola en África Occidental y la hambruna en Somalia.
Anna Surinyach quién también estará en la mesa de diálogos es fotógrafa documental y editora gráfica de la revista especializada en información internacional 5W. Su trabajo se centra en documentar los movimientos de población en numerosos lugares del mundo, fotografiando la situación de personas desplazadas en Sudán del Sur, Nigeria, Chad, Yemen, Siria, entre otros. También ha documentado con sus fotos la situación de mujeres que huyen de sus hogares debido a la violencia, la pobreza o la falta de oportunidades, siendo su trabajo visible en medios nacionales e internacionales.

Otra de las participantes, Ebbaba Hameida, es también periodista e integrante de la junta directiva de Reporteros Sin Fronteras España. Actualmente vinculada a Radio Televisión Española, y tras publicar en la sección internacional de reconocidos medios, Hameida ha realizado varias coberturas internacionales como la guerra en Ucrania, la hambruna en Somalia, la crisis migratoria en Melilla y Ceuta o el declive de la situación económica en Líbano, entre otros.
En el diálogo del viernes también podremos conocer la trayectoria profesional de Mario Vega, fundador de la compañía Unahoramenos Producciones, encargada de proyectos de gestión cultural, distribución y producción. Vega también es director de reconocidos espectáculos con Moria se convirtió en la primera compañía canaria en ganar un Premio Max de teatro.
Esta convocatoria del diálogo de estos cuatro profesionales precederá a la representación, el próximo sábado 13 a las 20:00 horas, de «Protocolo del quebranto», un espectáculo de la compañía Unahoramenos Producciones protagonizado por Crezk, un hombre que persigue territorios en guerra, trafica con armamento y vive atrincherado con Nadia, una mujer muy extraña.
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Pazo de la Cultura o a través de la web: www.padroadodecultura.gal.
Debate sobre el post