MARTA CORRAL | Ferrol | Viernes 30 mayo 2014 | 21:27
El decano de los coros gallegos debutaba un 29 de mayo de 1915 en el teatro Jofre de Ferrol. Este sábado, 99 años y dos días más tarde, pisarán de nuevo el escenario del teatro ferrolano para presentar su disco 100 anos, un paseo sonoro por la historia de la música tradicional gallega.
Fue Manuel Lorenzo Barja el primer director del Toxos y, bajo su batuta, en esos primeros años los hombres eran los únicos protagonistas. Hoy, las mujeres han ganado terreno y ambos siguen cultivando el legado musical de Galicia dirigidos por Manuel Amorós.
Cientos de actuaciones después de esa primera vez en el Jofre, con el título de Real luciendo en su emblema desde 1928, el coro presenta un disco que muestra «o distinto xeito de interpretar e entender o folclore», como desvelaba este viernes el presidente de la entidad, Arturo Lamas, en la presentación del trabajo musical, que tuvo lugar en su sede de la calle Magdalena.
Lamas estuvo acompañado por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, que felicitó al Toxos por ser una de las entidades culturales gallegas con más historia: «En Galicia hai algunha que chega aos cen anos, pero non moitas, así que hai que coidalas especialmente».
A Lorenzo le sorprendió que ya en el 2012 el Toxos le trasladase su deseo de realizar este proyecto discográfico «con tanta antelación» y le pareció «unha boa maneira e o mellor momento para arrincar os actos do centenario».
100 anos facilitará el acceso y la propagación de la cultura, uno de los objetivos que se propone la Xunta: «Queremos que os proxectos culturais estean o máis espallados posible. Que se faga cultura nas cidades, pero tamén nas vilas, e ir tecendo unha rede cultural por toda Galicia que mellore o acceso».
14 temas, 38 voces, 8 músicos, 1 ilustrador
100 anos se podrá adquirir en las actuaciones del Real Coro Toxos e Froles y en su sede por un precio simbólico de 10 euros. Se trata de 14 piezas escogidas por ser «un sinal inconfundible do Toxos», como reconocía Arturo Lamas, quien explicó que a la hora de hacer la lista se valoró que en el conjunto de temas hubiese un «equilibrio de ritmo» y una representación de los distintos repertorios que el coro ha tenido a lo largo de su dilatada historia.
El CD está grabado en Casa de Tolos durante los meses de enero y febrero de este mismo año. Los estudios de Gondomar fueron los elegidos por su «calidad de son e o bo traballo», como apuntaba el presidente.

El ilustrador Leandro Lamas se ha encargado de la portada. «A obra de Leandro transmite ledicia, vitalidade, cor, unha ollada cara adiante; o mesmo que nós buscamos e que queremos transmitir. Que sinta a xente a mesma ledicia e orgullo ca nós», explicaba Arturo Lamas.
«Este disco é só un primeiro paso doutros moitos para dignificar o legado cultural do Toxos», advertía. De los 350 socios con los que cuenta la entidad -un número que está creciendo continuamente-, muchos son jóvenes que están «rexenerando a entidade, pero sempre co pouso e o peso dos máis veteranos, que son os que nos ensinan que significa isto para o folclore, para Ferrol e para Galicia», concluía Arturo Lamas.
Concierto de presentación
Con pocas entradas disponibles antes de colgar el cartel de lleno -son gratuitas y se pueden recoger en la taquilla del teatro-, el Jofre se vestirá de fiesta para presentar 100 anos este sábado a las 20:30 horas y dar el pistoletazo de salida a los actos conmemorativos del centenario del Toxos.
Además de la actuación del coro decano de Galicia y del grupo instrumental Manuel Lorenzo, los asistentes podrán disfrutar de la coral “De Ruada” de Ourense y el grupo de baile “Cantigas e Agarimos” de Santiago de Compostela.
Debate sobre el post