FERROL360 | Miércoles 31 enero 2024 | 11.45
El pleno de la Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol informó esta semana sobre el informe anual del refugio de animales de Mougá, un servicio mancomunado. El documento señala que, de los 321 perros recogidos, solo 71 fueron recuperados por sus propietarios, lo que refleja un aumento en el abandono de animales, asociado a la falta de identificación de los mismos.
Por este motivo, los municipios integrantes de la Mancomunidade acordaron realizar campañas de verificación por parte de las policías locales para concienciar sobre la importancia de identificar a los animales de compañía. La falta de identificación puede dar lugar a sanciones a partir de 10.000 euros.
Asimismo, se detectó un aumento en las entregas voluntarias realizadas por personas que acreditan una situación socioeconómica o de salud grave. El refugio de animales recogió un total de 1.018 gatos, de los cuales 412 felinos permanecieron en las instalaciones y 606 fueron devueltos a las colonias (previa esterilización, desparasitación y vacunación).
En el año 2023 se produjeron 204 adopciones de perros y 128 de gatos. Además, se realizaron mejoras en las instalaciones que aumentan su capacidad y facilitan su gestión. En concreto, la renovación de la instalación eléctrica y la adquisición de un módulo prefabricado para el alojamiento de animales.
Sin embargo, es necesario hacer un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para que opten por la adopción en lugar de la compra y para evitar situaciones que puedan llevar al abandono. En caso de perder un animal, es fundamental que el propietario mantenga operativo el teléfono proporcionado cuando se le colocó el microchip, que denuncie la desaparición a la Policía y que informe al refugio de animales.
Y en caso de encontrar un animal perdido, se debe llamar al 112 para que las autoridades o el personal del refugio de animales se encarguen de localizar al propietario.
Debate sobre el post